La Delegación de Navarra ante la UE organiza un seminario virtual sobre la PAC y el futuro de la agricultura

La Delegación de Navarra ante la UE organiza un seminario virtual sobre la PAC y el futuro de la agriculturaLa Delegación de Navarra ante la UE organiza un seminario virtual sobre la PAC y el futuro de la agricultura

Se celebrará el viernes 17 de noviembre a las 11 horas y para participar es necesaria la inscripción previa

La Delegación de Navarra ante la Unión Europea celebra este viernes, 17 de noviembre, un seminario virtual sobre la Política Agraria Común y sobre el futuro de la agricultura. Es gratuito y se requiere registro previo.

La apertura institucional correrá a cargo de la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, que pondrá en contexto un tema «especialmente relevante para Navarra».

Desde Bruselas, participará Pedro Yenes, consejero de Agricultura de la Representación de España ante la Unión Europea, que brindará la visión europea y del Consejo de la Unión Europea sobre la PAC y, en general, sobre el futuro de la agricultura.

El consejero tendrá la oportunidad de informar sobre los dosieres más importantes en esta materia, durante este semestre en el que el Estado español ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea.

Además, Ignacio Gil Jordán, director general de Agricultura y Ganadería, ofrecerá la perspectiva desde la Comunidad foral sobre «una de las cuatro áreas más importantes para nuestra economía», tal y como se identifica en la estrategia de especialización inteligente de Navarra.

Tras la intervención de los ponentes se abrirá un espacio para el debate, en el que los participantes podrán formular preguntas sobre el tema. Por último, Sergio Pérez, director general de Acción Exterior del Gobierno de Navarra, será el encargado de proceder a la clausura del seminario.

LA NUEVA PAC

La nueva PAC, PEPAC o Plan Estratégico de la PAC, entró en vigor el pasado 1 de enero para el período 2023- 2027 y está suponiendo «un mayor grado de exigencia para el sector primario navarro en su camino hacia una agricultura y una ganadería más sostenibles».

El Gobierno de Navarra, por medio del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, está acompañando al sector en la adaptación a esta nueva PAC: en el desarrollo de los sistemas de gestión, control y pagos directos de las nuevas ayudas, en el cumplimiento de la nueva normativa europea y en la apuesta por la modernización del sector y el impulso a la I+D+i.

Navarra es una de las primeras comunidades en aprobar ayudas, por un total de 31 millones de euros, para inyectar liquidez al sector, anticipando los pagos directos de la nueva PAC para la campaña de 2024 para que, de esta manera, el sector primario pueda paliar los efectos de la crisis por incremento de costes productivos, sequías, etc.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies