La crecida del arroyo Medrancho entre Talavera la Nueva y Alberche anega granjas con 1.500 cabezas de ganado afectadas

La crecida del arroyo Medrancho entre Talavera la Nueva y Alberche anega granjas con 1.500 cabezas de ganado afectadasLa crecida del arroyo Medrancho entre Talavera la Nueva y Alberche anega granjas con 1.500 cabezas de ganado afectadas

El desbordamiento del arroyo Medrancho, situado entre las localidades toledanas de Talavera la Nueva y Alberche, ha anegado granjas de la zona y ocasionado falta de fluido eléctrico en otras, con hasta 1.500 cabezas de ganado se habrían visto afectadas.

Así lo ha indicado en declaraciones  el gerente de la Cooperativa San Francisco de Asís de Talavera la Nueva, José Manuel Domínguez, quien ha indicado que fue este viernes cuando se produjo el desbordamiento, produciéndose el pico de agua durante la noche.

«Ya esta mañana empieza un poquito a perder nivel y esperamos que a mediodía las granjas queden ya libres de agua», ha indicado, para agregar que el problema viene de la suciedad acumulada en el arroyo Medrancho y que las lluvias, pese a no ser «excepcionales», han ido haciendo tapones a lo largo de los puentes.

Como consecuencia, ha proseguido, el mayor tapón se ha producido en un punto donde menos pendiente hay provocando el desbordamiento del arroyo y anegando así las parcelas colindantes, llegando el agua a varias granjas y ocasionando que los animales hayan pasado la noche sobre el agua.

En cuanto a las granjas, Domínguez indica que las más afectadas son dos en las que ha entrado el agua y el resto han tenido problemas de corte eléctrico que se ha prolongado durante diez horas este viernes y aunque ya se ha restablecido, no se ha podido ordeñar por ese periodo de tiempo.

Es por todo ello por lo que el gerente de la cooperativa San Francisco de Asís ha solicitado tanto a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) como a la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche que lleven a cabo las actuaciones precisas para que esto no vuelva a ocurrir.

«Que se hagan las previsiones correctas porque ya se lleva avisando desde septiembre de que este problema iba a suceder y no han hecho absolutamente nada», ha lamentado, para solicitar la limpieza de los desagües y el mantenimiento de las infraestructuras.

Respecto a las perdidas que se hayan podido ocasionar, Domínguez ha dicho que no se sabe todavía y que se tendrán que cuantificar en los próximos días tanto los daños en las explotaciones como las enfermedades que a partir de ahora puedan sufrir los animales, las paradas de la producción o las pérdidas en la comida para los animales que han quedado bajo el agua.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies