La Consejería de Agricultura recibe 143 peticiones de ganaderos para acogerse al Plan de Balsas

La Consejería de Agricultura recibe 143 peticiones de ganaderos para acogerse al Plan de BalsasLa Consejería de Agricultura recibe 143 peticiones de ganaderos para acogerse al Plan de Balsas

El Plan de Balsas contra la sequía, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha obtenido una gran acogida al contabilizar 143 solicitudes presentadas, la gran mayoría registradas en las provincias de Salamanca, Zamora y Ávila.

Precisamente, el Plan de Balsas es un proyecto destinado a municipios con ganadería extensiva con mayores necesidades de agua, como son los del sur del Duero.

El fin es el de crear pequeñas infraestructuras que permitan acumular el agua en invierno para poder utilizarla en verano, mejorando así la eficiencia del ciclo del agua, tanto para los animales y pastos como para servir de refuerzo a los servicios de extinción de incendios.

Este proyecto de la Junta de Castilla y León cuenta con un Presupuesto para los próximos tres años de 5 millones de euros -un millón, ya en este 2024-.

CONSTRUIR 50 BALSAS

La previsión inicial es que se puedan construir unas 50 balsas hasta el 2026, las cuales contribuirán a la dinamización de las economías locales, a la creación de empleo y, por tanto, a fijar población en el medio rural.

Por ello, tras cerrar el plazo de solicitudes, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abierto ya un plazo de subsanación de errores en la documentación . Además, ha comenzado a realizar los estudios de viabilidad de las ubicaciones propuestas por los ayuntamientos para poder priorizar las solicitudes presentadas, de acuerdo con los criterios establecidos en el Plan de Balsas como: la dificultad para el acceso al agua en época estival, el censo de ganadería en extensivo, la superficie de pastos y la forestal, así como aquellas balsas de las que se beneficiarán varios ayuntamientos.

El Plan de Balsas contra la sequía, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, recibe una gran acogida con 143 solicitudes presentadas, la gran mayoría registradas en las provincias de Salamanca, Zamora y Ávila.

Precisamente, el Plan de Balsas es un proyecto destinado a municipios con ganadería extensiva con mayores necesidades de agua, como son los del sur del Duero. El fin es el de crear pequeñas infraestructuras que permitan acumular el agua en invierno para poder utilizarla en verano, mejorando así la eficiencia del ciclo del agua, tanto para los animales y pastos como para servir de refuerzo a los servicios de extinción de incendios.

Este proyecto de la Junta de Castilla y León cuenta con un Presupuesto para los próximos tres años de 5 millones de euros -un millón, ya en este 2024-. La previsión inicial es que se puedan construir unas 50 balsas hasta el 2026, las cuales contribuirán a la dinamización de las economías locales, a la creación de empleo y, por tanto, a fijar población en el medio rural.

Por ello, tras cerrar el plazo de solicitudes, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abierto ya un plazo de subsanación de errores en la documentación.

Además, ha comenzado a realizar los estudios de viabilidad de las ubicaciones propuestas por los ayuntamientos para poder priorizar las solicitudes presentadas, de acuerdo con los criterios establecidos en el Plan de Balsas como: la dificultad para el acceso al agua en época estival, el censo de ganadería en extensivo, la superficie de pastos y la forestal, así como aquellas balsas de las que se beneficiarán varios ayuntamientos.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies