La Comunidad realizó en 2024 más de 60.000 analísticas para controlar las condiciones sanitarias del ganado
La Comunidad realizó en 2024 más de 60.000 analísticas para controlar las condiciones sanitarias del ganado
La Comunidad de Madrid realizó en 2024 un total de 60.834 analíticas para vigilar el estado sanitario del ganado y prevenir brotes de enfermedades animales, según ha informado este lunes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante su visita al Laboratorio Regional de Sanidad Animal de Colmenar Viejo.
Novillo ha visitado las instalaciones con motivo de los 30 años de funcionamiento del Laboratorio Regional de Sanidad Animal, y desde allí ha señalado que en lo que va de 2025 ya se han realizado más de 45.000 pruebas, todas ellas en este centro de referencia nacional en diagnóstico veterinario y control de epizootias, según ha señalado la Comunidad de Madrid en un comunicado.
En el centro trabajan 17 profesionales «altamente cualificados», que emplean «tecnología de vanguardia» para detectar enfermedades y supervisar la salud del ganado madrileño. El complejo ha vigilado este año 1.250 casos de influenza aviar, además de realizar seguimientos de brotes de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica del vacuno y de Lengua Azul en campañas anteriores.
El laboratorio cuenta con unidades especializadas en parasitología, bacteriología, virología, serología o genómica, y dispone de un sistema de control de temperaturas por radiofrecuencia y equipos de secuenciación genética para mejorar la precisión diagnóstica.
Novillo ha destacado que «garantizar la sanidad y el bienestar animal es asegurar la estabilidad económica de los sectores agropecuarios», y ha subrayado que el Gobierno regional mantiene una inversión constante en modernizar las instalaciones y reforzar la prevención sanitaria.
Entre las pruebas más demandadas figuran las de rinotraqueitis infecciosa bovina, con más de 6.000 análisis el pasado año; diarrea vírica bovina, con otras 4.300 pruebas; y también las analíticas de fiebre Q, pues durante el año pasado se realizaron unas 700.
Asimismo, la Comunidad destina 1,2 millones de euros en 2025 a agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, además de 200.000 euros adicionales para indemnizaciones por sacrificios obligatorios en casos de contagio, dentro de su estrategia para proteger la cabaña ganadera madrileña y garantizar alimentos seguros y de calidad.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía