La Comunidad murciana asesora a 2.100 agricultores para que avancen en la mejora y tecnificación de sus explotaciones

La Comunidad murciana asesora a 2.100 agricultores para que avancen en la mejora y tecnificación de sus explotacionesLa Comunidad murciana asesora a 2.100 agricultores para que avancen en la mejora y tecnificación de sus explotaciones

Un total de 2.100 agricultores de la Región de Murcia se han beneficiado desde 2022 del programa de asesoramiento a explotaciones agrarias con el que el sector sigue avanzando en la tecnificación y mejora del campo, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La prestación de este servicio a agricultores, titulares forestales y pymes de zonas rurales pretende ayudar a obtener una agricultura viable y competitiva, que además sea más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

«Desde la Región de Murcia sabemos que tenemos que seguir apostando por la tecnificación de las explotaciones agrarias, y el programa de asesoramiento es esencial para conseguirlo», ha asegurado la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.

Este servicio se presta junto a cinco organizaciones agrarias, Fecoam, Asaja, Asemu-COAG, UPA y Asociación Mediterránea de Productores y Operadores de Agricultura Sostenible, que mantienen contacto directo con los interesados, a las que la Administración regional otorga unas ayudas, lo que le permite estar más próxima a los agricultores.

En el periodo de 2022-2024 a este programa de asesoramiento se habrán destinado 3.150.000 euros procedentes de fondos Feader (63 por ciento), Ministerio de Agricultura (11,1 por ciento) y Comunidad Autónoma (25,9 por ciento).

«Somos conscientes de que para seguir siendo la ‘huerta de Europa’ tenemos que continuar apostando por la modernización de las explotaciones, pero también por la formación de los agricultores, con especial atención a los jóvenes que se incorporan al sector. Ellos son el futuro de nuestra agricultura y tienen que estar preparados para que el sector primario continúe avanzando», ha resaltado Rubira.

El servicio de asesoramiento se inicia con un análisis de la explotación, del que surgen las propuestas técnicas de mejora de la misma. Posteriormente, se realiza un seguimiento de la ejecución para garantizar que no hay errores en el proceso.

Esta medida se enmarca dentro de las actividades formativas que la Consejería pone en marcha para la formación continua de los profesionales del sector.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies