La Comunidad destaca la aportación de un estudio de la UPCT para la sostenibilidad de las granjas de producción cárnica

La Comunidad destaca la aportación de un estudio de la UPCT para la sostenibilidad de las granjas de producción cárnicaLa Comunidad destaca la aportación de un estudio de la UPCT para la sostenibilidad de las granjas de producción cárnica

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha asistido este jueves en la Cámara Agraria de Fuente Álamo a la presentación del estudio realizado por la Cátedra de Gestión Ambiental para la sostenibilidad de la ganadería intensiva de Porcino de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en el que se han evaluado diferentes metodologías emergentes para el tratamiento de purines.

En concreto, se han analizado de manera experimental siete técnicas diferentes con las que se ha conseguido avalar una reducción de las emisiones de gases que producen los purines al ser tratados, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

La consejera ha destacado la importancia de estos estudios. «Es muy interesante la investigación en este tipo de tratamientos con los que se puede reducir las emisiones de gases que producen los purines y avanzar en la sostenibilidad que persigue el sector», ha añadido Rubira.

Este proyecto piloto, además, ha evaluado diferentes técnicas con las que también mejora la producción de purines destinados al uso para el abonado de tierras para cultivo. «Conseguir purines que tengan menos carga de nitrógeno y con menos conductividad es todo un avance con el que este subproducto adquiere más valor», aseguró la consejera.

Este estudio es una herramienta para conseguir que las explotaciones ganaderas de porcino sean mucho más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. De hecho, uno de los sistemas estudiados ha utilizado bacterias con las que se ha reducido de manera significativa la emisión de gases contaminantes.

«En este ensayo se han utilizado técnicas que dan un paso más. Se busca el tratamiento del futuro para que la producción cárnica sea cada vez más sostenible, también desde el punto de vista del tratamiento de los purines», ha indicado Rubira tras conocer los datos del estudio.

La consejera ha concluido apelando a «la necesaria colaboración que, de manera permanente, debe existir entre administraciones, universidades, los centros de investigación y el sector ganadero, para dar respuesta a los desafíos a los que está teniendo que hacer frente en la actualidad».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies