La campaña de saneamiento ganadero movilizará 4,5 millones en 2024

La campaña de saneamiento ganadero movilizará 4,5 millones en 2024La campaña de saneamiento ganadero movilizará 4,5 millones en 2024

El Consejo de Gobierno ha autorizado este viernes un gasto de 4.526.283 euros para encargar a la empresa Tragsatec la campaña de saneamiento ganadero y otras actuaciones sanitarias en bovino, ovino, caprino y porcino del próximo año.

Los esfuerzos se centrarán, por un lado, en las explotaciones de bovino de riesgo, que representan aproximadamente un 15% del total, y por otro, en el 33,3% de las ganaderías de la comunidad, distribuidas por municipios del centro, el occidente y el oriente. De este modo, el Principado persigue culminar en un plazo de tres años el saneamiento de todas las explotaciones asturianas.

La campaña incluye, entre otras, actuaciones sanitarias recogidas en el programa nacional de erradicación de enfermedades y otras de vigilancia del estatus de Asturias como región libre de diversas afecciones (tuberculosis, brucelosis, leucosis enzoótica y perineumonía bovinas, así como de brucelosis ovina y caprina).

Las acciones previstas también se orientan a consolidar el estatus sanitario de la comunidad ante otras patologías como las encefalopatías espongiformes (por ejemplo, la enfermedad de las vacas locas).

Todas estas medidas son de gran importancia desde el punto de vista sanitario y económico, dado que algunas de las enfermedades que se controlan son zoonosis (que se transmiten a los humanos), y su erradicación es un objetivo para la mejora de la salud pública.

Por otra parte, al margen de la campaña de saneamiento habitual, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria trabaja ya en la adquisición de 1,6 millones de dosis para vacunar en enero, de manera gratuita, a la cabaña ganadera con los serotipos 4 y 8 de la lengua azul, una enfermedad vírica que afecta a los rumiantes y de la que se han confirmado dos casos en la zona rural de Gijón. Por este motivo, Asturias ha sido declarada zona restringida

Además, el Principado incluirá una partida en los próximos presupuestos para bonificar el coste de la retirada de animales muertos, así como para conceder como ayudas orientadas a paliar tanto los efectos de la lengua azul como de la enfermedad hemorrágica epizoótica.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies