La Asociación española de criadores de ganado de Raza Avileña incorpora la valoración genómica para mejorar su genética

  • La Asociación de Criadores de Raza Avileña-Negra Ibérica (AECRANI) ha iniciado 2021 incorporando la valoración genómica en su programa de cría, con el objetivo de aportar “mayor fiabilidad a los valores genéticos”.

 

Se trata de uno de los objetivos “a medio plazo” que se plantea AECRANI, dentro del programa de cría de la raza Avileña-Negra Ibérica, aprobado el pasado mes de agosto, según ha destacado este colectivo en nota de prensa.

MAYOR FIABILIDAD

Desde su punto de vista, la valoración genómica “aporta mayor fiabilidad a los valores genéticos predichos”, obteniéndose así resultados “más fiables para mejorar la elección los reproductores y de la recría por parte de los ganaderos de la raza”.
La Asociación, que este año cumple medio siglo de vida desde su puesta en marcha, considera que se trata “solo del inicio”, ya que su efecto “será mayor conforme se avance en el genotipado de animales jóvenes”.

Vacas de raza avileña suben la calzada romana del Puerto del Pico (Ávila). Efeagro/Raúl Sanchidrián

“En una raza como la nuestra, esperamos que nos permita seleccionar hembras jóvenes más precoces con una buena capacidad materna, así como toros jóvenes que trasmitan a sus hijas ese potencial de manera más precisa”, ha explicado AECRANI.

4.000 ANIMALES CALIFICADOS

Tras destacar que hay más de 4.000 animales calificados y recordar que en 2020 se vendieron un total de 350 animales, esta Asociación ha indicado que el año pasado las subastas celebradas en formato online “no tuvieron una gran aceptación por parte de los compradores”.
En 2021 está previsto celebrar una veintena de subastas, según el calendario previsto, la mayor parte de las cuales serán online, con presencia de los animales en los centros de cría o mercados, de manera que las pujas se llevarán a cabo a través de la APP de la Asociación.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies