Junta y asociaciones de ganaderos en extensivo acuerdan impulsar la investigación y la formación en el sector

Junta y asociaciones de ganaderos en extensivo acuerdan impulsar la investigación y la formación en el sectorJunta y asociaciones de ganaderos en extensivo acuerdan impulsar la investigación y la formación en el sector

La presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Marta Bosquet, y el presidente de las asociaciones Nacional y Andaluza de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo (Anggex y Aggex), Felipe Molina, han firmado este miércoles dos acuerdos marco de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación, formación, transferencia tecnológica e innovación en el sector ganadero en extensivo.

Mediante estos acuerdos, las organizaciones firmantes se proponen realizar estudios, proyectos y programas conjuntos de investigación en las áreas de interés común, actividades que se llevarán a cabo en los centros del Ifapa con la colaboración de las asociaciones u otras entidades vinculadas a las partes.

Además, se va a potenciar el asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información, así como el fomento de grupos de trabajo y otras formas de colaboración. Con estos acuerdos se busca también promover la participación de empresas del sector ganadero extensivo andaluz en proyectos I+D+i.

Asimismo, las partes van a cooperar en programas de formación en ganadería en extensivo y en la realización de jornadas, congresos o reuniones de cualquier índole que supongan un avance para el sector y en apoyo del relevo generacional.

Tanto el Ifapa como las asociaciones de ganaderos y ganaderas en extensivo buscan mediante estos acuerdos estrechar sus relaciones, aunar esfuerzos y establecer normas de actuación comunes que fomenten tanto la investigación como la formación en un sector clave en muchas comarcas andaluzas, incrementando para ello la transferencia tecnológica y la innovación.

La Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo y su homónima a nivel andaluz son organizaciones integradas exclusivamente por profesionales de la ganadería en extensivo de cualquier especie dentro de ese sistema de cría, ya sea bovino, ovino, caprino, porcino, lidia o caballos.

Sus objetivos son defender y poner en valor la ganadería extensiva por sus valores de producción natural y de calidad única, así como el conjunto de los servicios ecosistémicos que este sistema de producción aporta a la sociedad. Además, buscan el mantenimiento de la biodiversidad con un pastoreo racional, el mantenimiento de las razas autóctonas, frenar la despoblación rural a través de esta ganadería, el mantenimiento del acervo cultural ligado a la ganadería extensiva y luchar para que este tipo de ganadería tenga una continuidad con el relevo generacional.

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) es un Organismo Público de Investigación adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Tiene como objetivo contribuir a la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía y a la mejora de su competitividad a través de la investigación, el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la formación, asegurando además la sostenibilidad medioambiental.

Para ello, el Ifapa cuenta con 15 centros repartidos por todas las provincias andaluzas que suman más de 1.300 hectáreas de superficie experimental y numerosos equipamientos singulares. En total, ocho áreas científico-técnicas conforman una estructura de investigación y formación en el territorio que busca dar respuesta a las demandas del sector y prestarle el asesoramiento necesario que redunde en la mejora de sus sistemas productivos.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies