Izquierdo (PAR) dice que la suelta de ganado en Fanlo (Huesca) conserva la historia y el ecosistema

Izquierdo (PAR) dice que la suelta de ganado en Fanlo (Huesca) conserva la historia y el ecosistemaIzquierdo (PAR) dice que la suelta de ganado en Fanlo (Huesca) conserva la historia y el ecosistema

El diputado autonómico del PAR, Alberto Izquierdo, ha defendido este martes que «las tradiciones ancestrales como la suelta del ganado en Fanlo, además de conservar nuestra historia y nuestra cultura, ayudan a mantener vivos los ecosistemas».

Izquierdo ha acudido a este evento popular en el puerto de Fanlo, dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, acompañado por el alcalde de la citada localidad, Horacio Palacio, así como otros cargos públicos y orgánicos del Partido Aragonés, como Raquel Giménez y Javier Betorz, entre otros.

Allí han asistido a la tradicional misa, al conteo del ganado y a la comida de fraternidad en la que han participado ganaderos y vecinos del Valle del Vió.

Miles de cabezas de ganado bovino, ovino y caprino son soltadas en la zona para que, durante el verano y hasta el mes de octubre, puedan comer pastos verdes y frescos.

«Desde el Partido Aragonés siempre hemos apostado por la defensa de nuestra cultura y tradiciones como esta, que demuestran la importancia que ha tenido y tiene la ganadería extensiva para la economía de los pueblos de montaña y, además, para el mantenimiento de los ecosistemas», ha señalado Izquierdo.

Ha añadido que «aunque se trata de una tradición milenaria, en esta celebración se mezclan costumbres antiguas como las señales del ganado, las esquillas o esquilas y el conteo con sistemas tecnológicos como los localizadores GPS».

«La ganadería extensiva sigue siendo una parte importante de la economía del territorio aragonés y, por ello, deben contar con el apoyo de las administraciones en tiempos difíciles como el que vivimos como consecuencia de la sequía», ha apuntado.

Por ello, ha aprovechado para reclamar, una vez más, que el Gobierno de Aragón destine 40 millones de euros y no 6, como ha anunciado, a ayudas directas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura y la ganadería, así como ayudas extraordinarias para la prevención y erradicación de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), también llamada enfermedad del mosquito, que afecta especialmente al ganado bovino.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies