i+PORC aprovecha SEPOR para buscar sinergias y mostrar la fuerza del porcino nacional

i+PORC aprovecha SEPOR para buscar sinergias y mostrar la fuerza del porcino nacionali+PORC aprovecha SEPOR para buscar sinergias y mostrar la fuerza del porcino nacional

El Clúster español de productores de ganado porcino celebró una jornada de convivencia y networking en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca

 En la jornada de hoy, el Clúster español de productores de ganado porcino ha celebrado una jornada de convivencia en SEPOR a la que han acudido tanto Eduardo Costa, presidente de i+PORC, y Alba García, gerente del mismo, junto a destacadas personalidades del mundo del porcino.

Tras varias ediciones en las que esta asociación ha participado promoviendo jornadas y sesiones técnicas, este año el clúster ha organizado un encuentro de convivencia con el objetivo de acercar el trabajo del Clúster tanto a los productores como a la administración, gracias a la participación de representantes del Ministerio y la Consejería.

En este sentido, cabe destacar el papel de i+PORC como promotor de los avances científicos y tecnológicos en el mundo porcino. De hecho, los tres pilares estratégicos del trabajo de este clúster son: el fomento de la innovación y la sostenibilidad a partir de proyectos de I+D+i con socios del clúster, optando a ayudas públicas para la financiación de este tipo de cuestiones tratando de orientarlos a los retos que afronta el sector, como pueden ser la digitalización, la tecnificación, el bienestar animal o la sostenibilidad; la profesionalización del sector, aplicando planes de captación y retención del talento a través de los cual se realizan acciones formativas junto a entidades afines; y, por último, la mejora de la reputación del sector porcino español mediante acciones de comunicación. En definitiva, lo que pretende es ayudar a mejorar, de forma cooperativa, la competitividad de las empresas del sector porcino desde la innovación lo más colaborativa posible.

Esta asociación de empresas privada que recoge socios productores de ganado porcino, centros tecnológicos y proveedores de conocimiento, y colaboradores –resto de empresas que hacen posible la producción de ganado porcino– cuenta con cuatro empresas murcianas en su organización: Jisap, Cefusa, Agroporc y Porcisan, y la Universidad de Murcia será parte en breve como socio tecnológico, además de haber puesto proyectos en marcha con la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies