INTERPORC: “Los mercados asiáticos perciben el jamón español como el mejor del mundo»

INTERPORC: “Los mercados asiáticos perciben el jamón español como el mejor del mundo" Daniel de Miguel, responsable de Internacional de INTERPORCINTERPORC: “Los mercados asiáticos perciben el jamón español como el mejor del mundo y eso hay que aprovecharlo”

  • Un estudio elaborado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca muestra que, incluso en los mercados maduros como Japón, sigue habiendo una demanda creciente para el jamón curado

 

Asia sigue siendo un foco de oportunidades de crecimiento para las empresas jamoneras, según un estudio elaborado por INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca) sobre percepción del jamón curado de capa blanca en cinco países. En concreto, se analizaron los mercados de Japón, China, Corea del Sur, China-Taiwán y Vietnam.

El estudio, que presentó Daniel de Miguel, responsable de Internacional de la Interprofesional, en la jornada final del XI Congreso Mundial del Jamón celebrado en Segovia, ofrece “estrategias y consejos para abordar los diferentes mercados, recomendaciones para las instituciones en su labor de promoción internacional de este producto y datos para priorizar la presencia más conveniente en las ferias de esa zona”.

La panorámica del jamón curado español en estos países sería: Japón es un mercado maduro y muy bueno para las empresas españolas; China y Corea del Sur están en pleno periodo de gran crecimiento; mientras que China-Taiwán y Vietnam presentan muchas posibilidades de desarrollo, pero están aún en la fase de empezar a conocer bien nuestros productos.

Análisis por país

Japón, que junto con Singapur lidera las importaciones de jamón curado en esa zona, es un mercado asentado, pero que conserva su atractivo. “Nos perciben como el mejor jamón del mundo y eso hay que aprovecharlo”, indicó el responsable de Internacional de INTERPORC. “Nos conocen, nos quieren y nos valoran”, puntualizó.

El consumo de jamón curado en China se ha disparado desde 2017, pasando de 305 toneladas consumidas por un valor de 5,7 millones de euros a 876 y 21,3 millones respectivamente en 2020. Una tendencia al alza que se estima que se mantendrá.

En cuanto a Corea del Sur, en ese mismo periodo pasó de 89 toneladas y 2,3 millones de euros a 186 y 6 millones. En este país se percibe el jamón curado español como el mejor del mundo. Una delicatessen en la que funciona muy bien el uso de influencers para su difusión.

Los consumidores de China-Taiwán valoran su cerdo local como el mejor, por lo que aún queda mucho por hacer para que conozcan bien el jamón curado de capa blanca español. Un trabajo que, con el tiempo, abrirá otro buen mercado para las empresas españolas.

Por último, Vietnam es un caso similar al anterior y hay que trabajar el conocimiento del jamón español, si bien, las cifras muestran que ha pasado de un consumo de 102 toneladas por un valor de 0,7 millones de euros en 2017 a 137 toneladas y 1,2 millones en 2020. Datos muy significativos de que puede ser otro importante destino de exportación.

Conclusiones

El estudio revela que vivimos un buen momento para la venta de jamón curado español en Asia. En la zona hay una tendencia clara de incremento del consumo de productos del cerdo que se debe aprovechar.

Respecto a las recomendaciones para las empresas, las más destacadas y comunes son (con algunos matices particulares en cada país) adaptar la estrategia de marketing a los patrones de consumo local; aprovechar el canal online; dar a probar el producto para que se conozca; utilizar un equipo especializado en la zona (si puede ser local); y compartir sinergias con otros productos y sectores, como el vitivinícola, para favorecer la introducción del jamón en esos países.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies