Interfresa traslada a la secretaria de Estado de Agricultura los «principales retos» del sector

Interfresa traslada a la secretaria de Estado de Agricultura los "principales retos" del sectorInterfresa traslada a la secretaria de Estado de Agricultura los «principales retos» del sector

La Asociación Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía (Interfresa) ha mantenido un encuentro de trabajo con la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, marcado por «el entendimiento y el buen clima», en la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid.

Según ha indicado la entidad en una noa de prensa, se han desplazado el secretario de Interfresa y gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez Guillén; el secretario general de Asaja-Huelva, Félix Sanz; y el director del Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad de la interprofesional, Borja Ferrera, que han trasladado a Begoña García Bernal algunas de las cuestiones más relevantes para el sector de los frutos rojos de Andalucía, concentrado mayoritariamente en la provincia.

Entre los temas «más acuciantes» para la entidad se encuentra «la necesidad de afrontar las infraestructuras hídricas pendientes en Huelva», por ello, los representantes de la interprofesional han puesto «al corriente» a la secretaria de Estado sobre «el déficit de infraestructuras que padece la zona, y que no solo estanca su progreso en la agricultura, sino que además pone en peligro el abastecimiento general en épocas de sequía como la que atravesamos y el normal desarrollo de la actividad económica, en la que la agricultura, y especialmente el cultivo de frutos rojos, juega un papel esencial».

Por ello, ha pues el acento en que es «preciso» acometer «cuanto antes» la obra de la presa de Alcolea, «paralizada desde 2017 cuando se encontraba al 22% de su construcción, una infraestructura aprobada en los Planes Hidrológicos y con una DIA en vigor, tal y como han aclarado los miembros de Interfresa».

«Igualmente, urge llegar a un acuerdo entre los Gobiernos de España y Portugal que permita la utilización de los recursos del caudal ecológico del Guadiana para eludir la problemática de la conductividad de la toma de Bocachanza en las épocas más secas», han señalado.

En otro orden de cosas, se ha debatido sobre la disponibilidad de materias activas para la desinfección de suelos, «un tema crucial si se tiene en cuenta que la falta de alternativas eficaces provoca que las plantas sean pasto de hongos y nematodos, con la consiguiente merma en la producción, especialmente de la fresa».

En este sentido, Domínguez Guillén ha informado a la secretaria de Estado acerca del programa de ensayos que está desarrollando en colaboración con el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, Ifapa, y que busca opciones reales para el control de patógenos de suelo, siendo necesario contar con una solución a corto plazo para iniciar la próxima campaña.

El espectro sociolaboral y en particular, el Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad (Prelsi) de Interfresa, también ha ocupado un lugar en el encuentro de trabajo con la secretaria de Estado, que se ha mostrado «muy interesada» por conocer en profundidad esta iniciativa única en Europa con la que se persigue «dotar de un mayor grado de bienestar y entendimiento a todos los agentes implicados en el desarrollo de las campañas de producción de los frutos rojos de Huelva, desde trabajadores a empresarios, pasando por los diversos entes públicos y privados que participan en ella», tal y como ha explicado Borja Ferrera.

Finalmente, los representantes de Interfresa han solicitado a Begoña García Bernal que retome la solicitud que en 2021 se realizó al ministro Luis Planas para que se reconozca oficialmente el 12 de abril como Día Mundial de los Frutos Rojos, una efeméride que pretende trasladar a la sociedad los beneficios saludables que el consumo habitual de estas bayas aporta al organismo.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies