Información y formación para una carne madurada segura y de calidad

Información y formación para una carne madurada segura y de calidadInformación y formación para una carne madurada segura y de calidad

 

  • El proyecto demostrativo INNOVAMAD, financiado con fondos europeos y del DARP, concluye con una serie de sesiones demostrativas dirigidas al sector, con el objetivo de conseguir una carne madurada segura y de calidad en Cataluña.
  • · En el marco del proyecto, se han publicado vídeos formativos en abierto sobre buenas prácticas en el proceso de maduración de la carne.

 

En el sector cárnico es conocido el concepto de “carne madurada“, una técnica que consiste en almacenar la carne en refrigeración durante períodos de tiempo lo suficientemente largos como para conseguir una mejora en el gusto y la ternura de la carne de vacuno o porcino. Se trata de una práctica que permite dar valor a la carne de razas de ganado locales poco utilizadas habitualmente, lo que puede ser de ayuda tanto para el sector cárnico como para el desarrollo de las zonas rurales catalanas.
Sin embargo, el éxito de la técnica para conseguir una buena carne madurada radica en una buena selección de la materia prima y en una correcta manipulación, que permita conseguir el mejor resultado y minimizar riesgos de salud pública.
Es por eso que el proyecto demostrativo INNOVAMAD ha trabajado desde 2021 para ofrecer sesiones gratuitas a ganaderos y empresas del sector cárnico catalán, con el objetivo de formarlos en herramientas innovadoras que permitan conseguir una carne madurada de vacuno y porcino segura y de calidad.
Ahora, el proyecto INNOVAMAD acaba, y toca hacer balance de la experiencia. Las sesiones demostrativas se han ofrecido entre enero y marzo de 2024, con diversas temáticas: la aplicabilidad de los perfiles térmicos y de humedad relativa de la cámara de maduración, y de la monitorización del peso con balanzas dinámicas; el uso de la tecnología de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) de bajo coste en el seguimiento del proceso de maduración; o los modelos predictivos como alternativa a la microbiología clásica y como herramienta para velar por la seguridad del proceso de maduración. Además, también se ha presentado el encaje normativo de la carne madurada, que salió publicado desde la Unión Europea durante el período de realización de las diferentes sesiones demostrativas. Con un balance general muy positivo, estas sesiones llenaron todas las plazas con asistentes procedentes de 20 empresas del sector cárnico catalán.
También se han ofrecido sesiones prácticas para realizar el seguimiento de piezas cárnicas de porcino y vacuno en proceso de maduración, y una cata guiada de la carne madurada. Aparte de estas actividades, el equipo encargado del proyecto INNOVAMAD, del programa Calidad y tecnología alimentarias del IRTA, también ha trabajado para definir criterios de selección de la materia prima más idónea para producir carne madurada y para demostrar su aplicabilidad de tecnologías como los mapas térmicos y de humedad relativa, la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) y los modelos predictivos en el proceso de maduración de la carne de vacuno y de cerdo.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies