Incarlopsa impulsa la digitalización y la sostenibilidad del sector cárnico con inteligencia artificial y blockchain

Incarlopsa impulsa la digitalización y la sostenibilidad del sector cárnico con inteligencia artificial y blockchainIncarlopsa impulsa la digitalización y la sostenibilidad del sector cárnico con inteligencia artificial y blockchain

  • La participación en el PERTE Agro “From Green to Healthy”, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, refuerza la contribución de Incarlopsa a la transformación digital y sostenible del sector agroalimentario español
  • Los proyectos MODELCHAIN y MECATEC introducen soluciones que mejoran la trazabilidad, la eficiencia productiva y la capacidad de anticipar la calidad del jamón
  • La compañía avanza en su compromiso con un modelo de producción responsable y de alto valor añadido, que combina innovación, bienestar animal y respeto por el entorno

  En su objetivo de avanzar hacia una producción más eficiente y sostenible, Incarlopsa ha puesto en marcha dos proyectos de innovación, MODELCHAIN y MECATEC, centrados en la aplicación de inteligencia artificial y blockchain para mejorar la trazabilidad, la calidad y el bienestar animal. Ambos proyectos se desarrollan dentro del PERTE Agro “From Green to Healthy” (PAG-010000-2023-12), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos Next Generation.

El proyecto MODELCHAIN se basa en el desarrollo de un modelo predictivo de calidad del jamón fresco mediante un sistema de captura automática de datos de trazabilidad individual desde el lechón. En concreto, el proyecto ha conseguido superar el reto tecnológico que supone controlar de forma automatizada la trazabilidad individual del jamón fresco en las salas de despiece. En colaboración con LIS Data Solutions, Incarlopsa ha diseñado modelos predictivos que permiten anticipar la calidad de los productos para garantizar los más altos estándares de excelencia.

El sistema parte de una sensorización en granja proveedoras de la compañía, que recopila datos productivos, como el consumo de agua o pienso, y ambientales, como la temperatura, la humedad o la concentración de gases. Esta información permite monitorizar el bienestar animal, reforzar la trazabilidad a través de blockchain y analizar el comportamiento de múltiples variables. Gracias a ello, la compañía puede tomar decisiones basadas en datos reales y mejorar de forma integral la calidad de la carne y del jamón.

De forma complementaria, el proyecto MECATEC tiene como objetivo la digitalización de los procesos de transporte de animales vivos. En este ámbito, Incarlopsa ha trabajado en la medición de la huella de carbono de sus operaciones logísticas, ha optimizado los flujos de información con proveedores y administraciones, y ha desarrollado un innovador sistema binocular de conteo automático de animales con un margen de error de solo uno cada 26.000.

Ambos proyectos reflejan la apuesta de Incarlopsa por la innovación tecnológica como herramienta para impulsar la sostenibilidad, la eficiencia y el bienestar animal.

Una estrategia de innovación con visión de futuro

El impulso de estos proyectos forma parte de una estrategia de innovación más amplia que atraviesa toda la actividad de Incarlopsa. La compañía entiende la innovación no como un área específica, sino como una cultura compartida que une tecnología, sostenibilidad y talento. En los últimos años, ha fortalecido su modelo de colaboración abierta con universidades y centros tecnológicos, como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el objetivo de generar conocimiento y avanzar en soluciones que mejoren la eficiencia de los procesos y la calidad de los productos.

Esa visión también se traduce en inversiones constantes en modernización industrial y eficiencia energética. Solo en 2024, Incarlopsa destinó más de 30 millones de euros a inversiones y acciones estratégicas en 2024, centradas en innovación para sostenibilidad y mejoras tecnológicas de sus plantas. Todo ello refuerza una estrategia que sitúa a la innovación en el centro del crecimiento de la compañía y consolida su papel como referente en la transformación tecnológica del sector agroalimentario español.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies