Ifapa inicia dos proyectos de investigación para la sostenibilidad en el cultivo del almendro

Ifapa inicia dos proyectos de investigación para la sostenibilidad en el cultivo del almendroIfapa inicia dos proyectos de investigación para la sostenibilidad en el cultivo del almendro

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha iniciado dos nuevos proyectos de investigación para la sostenibilidad del cultivo del almendro con el objetivo de «adaptar su producción a las nuevas condiciones agroclimáticas».

Según ha comunicado el organismo en una nota, la presentación de ambos proyectos, a la que han asistido alrededor de 70 profesionales del sector, se ha celebrado en el centro Ifapa Las Torres (Alcalá del Río, Sevilla) en torno a una jornada técnica sobre control de enfermedades y manejo sostenible de los recursos de agua y suelo en este cultivo.

En concreto, el proyecto del Ifapa ‘Nutresilience’, coordinado por el investigador Iván García Tejero, «se enfoca en desarrollar estrategias para mejorar la adaptación del cultivo del almendro a diferentes escenarios de escasez de agua y sistemas de manejo». «Con esta iniciativa se quiere avanzar en líneas de trabajo que permitan incrementar el potencial productivo y la viabilidad del cultivo del almendro sin comprometer la sostenibilidad medioambiental de los agro-ecosistemas», indica el instituto.

Por su lado, el proyecto de epidemiología y control sostenible de enfermedades de madera emergentes en almendro, aguacate y vid, coordinado por la investigadora Nieves Capote, «se propone desarrollar varias medidas con agentes de control biológico (bacterias y micovirus) y físicos (termoterapia)». Del mismo modo, «se pretende evaluar la reutilización y valorización de los restos de poda de estos cultivos mediante compostaje dentro de una propuesta de bioeconomía circular».

APP RIEGO ALMENDRO

Durante la jornada, que ha contado con ocho ponencias a cargo de investigadores y técnicos tanto del Ifapa como de otras instituciones de investigación, también se ha explicado a los asistentes el funcionamiento de la app gratuita «Riego Almendro» que permite «adaptar la programación del riego en situación de sequía».

La app ‘Riego Almendro’ desarrollada por el Ifapa «es una herramienta de ayuda a la toma de decisiones para agricultores y técnicos en el sector del almendro de regadío». Esta aplicación, ha detallado el instituto, «combina un balance de agua en el suelo, un sistema automático de acceso a información meteorológica y un módulo de programación de riego que optimiza los recursos hídricos disponibles para evitar estreses hídricos excesivos».

«De este modo, la aplicación proporciona al usuario calendarios de riego específicos para cada explotación de almendro en función de sus características de plantación y suelo, condiciones meteorológicas y dotación de riego disponible», subraya Ifapa. Además, «dispone de herramientas de notificación de avisos de riego semanales, así como la posibilidad de mostrar los calendarios de riego en forma de gráfico y en tablas».

Esta app, coordinada por el investigador Ignacio Lorite, cuenta ya con unos 450 usuarios, según ha informado Ifapa, que subraya que puede descargarsede forma gratuita en App Store o en Play Store según el sistema operativo del móvil.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies