Ifapa clausura en Almería su primer curso de podología equina y herraje, con diez alumnos

Ifapa clausura en Almería su primer curso de podología equina y herraje, con diez alumnosIfapa clausura en Almería su primer curso de podología equina y herraje, con diez alumnos

La presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Marta Bosquet, ha clausurado el curso básico de podología equina y herraje, una formación especializada del Ifapa en la que los alumnos aprenden con veterinarios y herradores expertos los aspectos principales para el herrado y el cuidado de las extremidades equinas.

«El curso de podología equina y herraje del Ifapa es una muy buena oportunidad para todas aquellas personas que quieran iniciar o continuar un empleo ligado al sector equino», ha señalado Bosquet, que ha destacado también que esta formación permite «generar empleo cualificado en el sector y contribuye a la fijación de población al medio rural».

Esta primera edición del curso en Almería clausurado en el instituto en La Cañada de la capital ha contado con diez alumnos que han desarrollado la formación teórica en la sede del Ifapa en La Cañada y la parte práctica en los clubs hípicos Centro Ecuestre Albero y Ponyclub Almería.

En concreto, durante el curso se ha abordado la anatomía y fisiología del pie y extremidades equinas, su podología y ortopedia, aspectos sobre el herrado y se han analizado los útiles y herramientas para el casco y la herradura. Además, los alumnos han aprendido sobre los tipos y fases de los herrajes, las patologías generales y el herraje ortopédico.

El personal docente de esta formación, coordinada por el técnico especialista del Ifapa José Nuñez, ha estado formado por veterinarios clínicos con experiencia en podología y ortopedia equina, así como por herradores expertos en esta materia.

El programa formativo del curso básico de podología equina y herraje desarrollado por el Ifapa es gratuito para los alumnos y tiene carácter teórico-práctico. La actividad se compone de 30 horas de formación presencial que están cofinanciadas al 90% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía.

Las próximas ediciones de este curso programadas para 2025 se irán publicando en el Portal de Actividades de Formación y Transferencia en la página web del Ifapa a partir del mes de enero.

Además de esta programación, y ante la demanda para la realización de dicha acción formativa, desde el Ifapa se ofrece a las asociaciones de criadores y otras entidades del sector la posibilidad de desarrollar nuevos cursos cuando existan necesidades de esta formación en comarcas específicas de Andalucía.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies