Hazas reparte desinfectantes entre ganaderos para evitar propagar la enfermedad hemorrágica

Hazas reparte desinfectantes entre ganaderos para evitar propagar la enfermedad hemorrágicaHazas reparte desinfectantes entre ganaderos para evitar propagar la enfermedad hemorrágica

El Ayuntamiento de Hazas de Cesto ha entregado, a inicios de esta semana, productos de desinfección a más de treinta ganaderos del municipio con el objetivo de evitar la propagación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en Cantabria.

Según ha explicado el alcalde, Enrique Lastra, se trata de una medida que adoptó el equipo de Gobierno PSOE-PRC tras tomar «la dura decisión» de cancelar la feria ganadera de San Ciprianuco que iba a tener lugar el pasado fin de semana con motivo de las fiestas patronales de la localidad de Beranga.

Si bien el número de nuevos casos de enfermedad sigue disminuyendo en la región, según lo ha comunicado el Gobierno, el regidor ha explicado que no se debe «bajar la guardia» y, ha añadido, resulta «imperioso» continuar colaborando para lograr erradicar esta enfermedad que genera «grandes pérdidas» al sector.

En concreto, el reparto se ha realizado el pasado lunes donde acudieron 32 ganaderos censados o que poseían el código de explotación en el municipio, según informa este miércoles el Consistorio, en un comunicado en el que detalla que se le ha entregado a cada uno líquido bactericida y fungicida con efecto de larga duración, que ha sido recomendado por los profesionales contactados por la administración local

Asimismo, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los propietarios de explotaciones ganaderas locales ‘Arpon G’, un producto que se distribuye bajo receta y que erradica insectos voladores por contacto que cuenta con un efecto insecticida que actúa de manera «rápida y persistente».

En este sentido, el regidor ha afirmado que la ganadería «es una parte fundamental del municipio» y por ello «merece todo respaldo» y continuarán trabajando junto a los vecinos con el fin de frenar la propagación de esta enfermedad.

RECOGIDA PLÁSTICOS AGRARIOS

En otro orden de cosas, el primer teniente de alcalde, José María Ruiz, ha recordado que el Ayuntamiento continúa ofreciendo el servicio de recogida de plásticos agrarios que es «completamente gratuito».

El edil ha explicado que son plásticos empleados fundamentalmente en el ensilado, en el caso de la ganadería.

El empleo de estos plásticos esenciales para la actividad agraria proporciona «muchos beneficios», pero también plantea «problemas técnicos, económicos y medio ambientales» en el momento de su retirada, cuando dejan de tener utilidad y son desechados.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies