Guillermo Blanco destaca la aportación de las fincas del Gobierno a la mejora de las razas autóctonas

  • Asiste a la subasta de ganado vacuno de raza monchina celebrada en la finca Aranda de Cóbreces

 

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la aportación de las fincas que posee el Gobierno de Cantabria para la preservación de las razas autóctonas y su mejora genética.

Así se ha expresado durante su visita a la finca Aranda, situada en Cóbreces (Alfoz de Lloredo), para asistir a la subasta de un lote de ganado vacuno de raza monchina.

El consejero ha seguido la enajenación de los nueve ejemplares, de entre uno y tres años y medio, que se han subastado con un precio de salida que ha oscilado entre los 400 y 750 euros, y ha subrayado la importancia de este tipo de eventos para mejorar la calidad de las explotaciones ganaderas de la región.

Asimismo, ha animado a los ganaderos cántabros a participar en los programas de mejora genética con el objetivo de «recuperar e impulsar» la cría de las razas mochina y tudanca, a las que considera un «emblema de nuestro medio rural».

En la visita ha estado presente además la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández, y el alcalde de Alfoz de Lloredo, Enrique Bretones.

Además de la de Aranda, el Gobierno de Cantabria dispone de otras tres fincas en Hermosa (Medio Cudeyo), Coo (Los Corrales de Buelna) y Gama (Bárcena de Cicero).

Entre sus objetivos principales se encuentra el mantenimiento y mejora del ganado de las razas bovinas autóctonas, la producción de crías en pureza para su empleo como reproductoras en los rebaños ganaderos de Cantabria y el estudio de las posibilidades de la raza en cuanto a índice de crecimientos, alimentación a bajo coste, rendimiento cárnico y calidad de la carne, entre otros.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies