González Palacín participa este miércoles en el encuentro con el comisario de Agricultura sobre la PAC

González Palacín participa este miércoles en el encuentro con el comisario de Agricultura sobre la PACGonzález Palacín participa este miércoles en el encuentro con el comisario de Agricultura sobre la PAC

El coordinador general de Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín, en representación de Unión de Uniones, participará este miércoles en Bruselas en la reunión concertada por el European Conservatives and Reformist (Grupo ECR) del Parlamento Europeo con el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y en la que reclamará una política agraria que defienda el modelo productivo agrario europeo y a los agricultores y ganaderos que lo hacen posible.

Las medidas demandadas a la Unión Europea son un capítulo importante de la tabla reivindicativa que Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos tiene planteada para las movilizaciones que estos días llevan a cabo sus organizaciones territoriales y para la tractorada que terminará el próximo día 21 de febrero frente a las puertas del Ministerio de Agricultura.

Según la organización, tanto la comisión como el resto de las instituciones europeas, han de asumir en sus políticas que, sin sostenibilidad económica y social en el sector agrario, tampoco es posible la sostenibilidad ambiental.

«La presión ecológica a la que estamos sometidos los profesionales del campo por parte de unos gobernantes y burócratas que no lo conocen es ya insoportable y debe producirse un cambio de rumbo en la política agraria y es lo que le vamos a decir al comisario», sostienen.

Unión de Uniones pedirá una revisión de la hoja de ruta y de los objetivos de las estrategias del Pacto Verde Europeo que afectan al sector agrario. «No es posible que la comisión, el consejo y el parlamento, se obstinen en mantener su agenda verde como si nada estuviese pasando en el sector o en el mundo», e insistirán en remover del horizonte político europeo «proyectos como la Ley de la Restauración de la Naturaleza o el Reglamento de uso sostenible de fitosanitarios que no cuentan con informes de su impacto, ni contemplan alternativas y compensaciones para los agricultores».

Además, Palacín trasladará al comisario la revisión del último texto de la Directiva de Emisiones Industriales, que compromete seriamente el futuro de las granjas familiares los sectores avícola y porcino, así como una reorientación del reglamento de bienestar animal, que restará competitividad a la ganadería. Unión de Uniones trasladará igualmente la necesidad de reformar los planes de sanidad animal «para que no se siga sacrificando a los ganaderos inútilmente».

Unión de Uniones afirma que el modelo agrario europeo es el mejor del mundo, el más respetuoso con el entorno y con la salud de los ciudadanos y el que más exige a los productores. «En lugar de seguir atacándolo, como hacen cada día, las autoridades europeas deben defenderlo».

Por eso, la organización demandará a Wojciechowski que se pongan cuanto antes en marcha las clausulas espejo en las relaciones comerciales internacionales con terceros países.

«No es admisible que se siga engañando a los consumidores y desmantelando nuestro sistema productivo, prohibiendo aquí determinados materias y prácticas y que luego nos encontremos en las estanterías de los supermercados producto de fuera que sí los utilizan», denuncian.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies