Generandi lidera junto a 34 empresas un proyecto para la valorización de residuos de la almendra en Perte Agro

Generandi lidera junto a 34 empresas un proyecto para la valorización de residuos de la almendra en Perte AgroGenerandi lidera junto a 34 empresas un proyecto para la valorización de residuos de la almendra en Perte Agro

Generandi, gestora de activos agrícolas y madereros, ha sido seleccionada para participar, junto a 34 empresas, en el proyecto tractor Foodeco, una iniciativa estratégica impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del Perte Agroalimentario, en el que 13 proyectos serán beneficiarios de ayudas financiadas a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar la industria agroalimentaria, según informa en un comunicado.

En concreto y dentro de Foodeco figura el proyecto ‘Capota’, cuyo objetivo principal es la investigación y desarrollo de nuevas formas de valorización de los residuos generados en el proceso de producción de almendras, un sector de rápido crecimiento en España.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto tractor Foodeco, que, con un presupuesto de 26 millones de euros y una ayuda del 40% (correspondiente a 12 millones de euros), busca la renovación completa de las cadenas de valor del sector agroalimentario a través de soluciones ecológicas y digitales.

España, segundo productor mundial de almendras junto con Estados Unidos y Australia, ha visto cómo el consumo de este fruto seco se ha incrementado exponencialmente en los últimos años.

Desde 2017, la importación de almendra ha aumentado un 80% y su producción en España un 34%. Este crecimiento en el consumo de almendra ha llevado a un aumento significativo en la generación de residuos y, entre estos, la capota de la almendra representa un desafío importante para las industrias de procesado debido a su gran volumen y los costes asociados a su gestión.

El proyecto ‘Capota’, que se puso en marcha el pasado año en Cáceres y se prolongará hasta junio de 2025, se centra en la extracción de compuestos bioactivos y fibras de la capota de la almendra, explorando aplicaciones innovadoras en la alimentación humana y animal, así como en la fabricación de bioplásticos y la producción de biochar -carbón vegetal para uso agrícola- a través de pirólisis, lo que permitirá maximizar el valor añadido de estos residuos mediante un proceso de aprovechamiento en cascada.

Entre los objetivos específicos del proyecto figuran la identificación precisa de la composición de cuatro variedades de almendras; la determinación de la composición total de compuestos fenólicos, conocidos por sus propiedades antioxidantes y su potencial aplicación en las industrias alimentaria y farmacéutica; la investigación de las posibles aplicaciones de la capota de almendra según su composición; la optimización en la extracción de bioactivos a partir de la capota de la variedad seleccionada y la valorización de la fracción lignocelulósica mediante pirólisis para la obtención de biochar, un absorbente con aplicaciones potenciales en la alimentación.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies