Ganaderos extremeños conocerán en una jornada en Zafra seis proyectos de I+D que desarrolla Cicytex

Ganaderos extremeños conocerán en una jornada en Zafra seis proyectos de I+D que desarrolla CicytexGanaderos extremeños conocerán en una jornada en Zafra seis proyectos de I+D que desarrolla Cicytex

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) celebrará el próximo martes, 22 de octubre, una jornada informativa dirigida al sector ganadero de la región, en la que dará a conocer proyectos de investigación e innovación que se desarrollan en el centro investigador extremeño en colaboración con empresas y entidades del sector.

La jornada tendrá lugar en el Centro de I+D del Cerdo Ibérico, en Zafra, en la que los asistentes podrán conocer estos proyectos que «buscan aportar soluciones a diferentes problemáticas relacionadas con sanidad, alimentación y nuevas presentaciones de productos cárnicos adaptadas a las demandas del mercado y consumidores».

Todas estas actuaciones están enfocadas también hacia estrategias de sostenibilidad económica, ambiental y de economía circular, explica la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Así, en cuanto a los proyectos de producción y sanidad animal, se centran en alternativas naturales frente al uso de productos de síntesis en diversas enfermedades, como miasis cutáneas en ovino, mastitis en caprino, reducción de problemas digestivos y respiratorios en lechones después del destete, y para mejorar parámetros productivos, reproductivos y sanitarios en gallinas.

Se trata de suplementación alimentaria con prebióticos, probióticos y postbióticos, y aditivos naturales, y además, se valora la reducción de emisiones de metano en ganado caprino y la calidad de la carne y leche en ovino.

En los proyectos relacionados con alimentación animal y calidad de carne de cerdo Ibérico se incluyen varias líneas de trabajo, como es por un lado, una línea innovadora en relación a la producción de cerdo Ibérico a base de bellotas para la obtención de productos finales con calidad diferenciada.

Otra de las actuaciones aborda el estudio del altramuz biofortificado con hierro y selenio para evaluar su influencia en la calidad de la carne del cerdo Ibérico, y en cerdas ibéricas gestantes, como preventivo de la anemia en lechones.

Señala el Ejecutivo regional que el cultivo del altramuz, con biofortificación agronómica, está adaptado a las condiciones climáticas de la región, se presenta como fuente de proteína local frente a la soja de importación.

Otro de los estudios pretende aportar soluciones innovadoras a diferentes problemas de las industrias del sector cárnico, y consta de varias actuaciones, ya que por un lado, se estudiará la obtención de productos cárnicos más saludables, seguros y sostenibles, a través de la utilización de antioxidantes y antimicrobianos naturales procedentes de plantas aromáticas.

Por otra parte, para potenciar la comercialización de carnes de consumo más minoritario como es el ovino y caprino, Cicytex está trabajando en la elaboración de productos cárnicos funcionales y en el desarrollo de platos preparados más atractivos, listos para consumir y sin aditivos.

En esta jornada, se incluye también una ponencia para una mejor gestión de los agrosistemas, como las dehesas, tras lo que señala la Junta que Cicytex trabaja en la evaluación y caracterización de las colecciones de leguminosas pratenses que se conservan en su Banco de Germoplasma de Semillas, destinadas a mejora de pastos.

Este encuentro está dirigido a responsables de explotaciones ganaderas, gestores de dehesa, empresas de servicios del sector, cooperativas, personal técnico y asociaciones, entre otras, y para asistir es necesario inscribirse previamente.

Estos seis proyectos de investigación aplicada para el sector ganadero están cofinanciados por la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder Extremadura 2021-2027 (Fondos Feder).

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies