Ganaderos de Salamanca pide que los métodos de diagnóstico de la EHE se ajusten a la realidad

Ganaderos de Salamanca pide que los métodos de diagnóstico de la EHE se ajusten a la realidadGanaderos de Salamanca pide que los métodos de diagnóstico de la EHE se ajusten a la realidad

La Asociación de Ganaderos ’19 de Abril’ ha pedido al Ministerio de Agricultura y a la Consejería que los métodos de diagnóstico de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en la provincia de Salamanca se ajusten a la realidad del campo y que «sean capaces de determinar tanto casos activos como secuelas de casos anteriores, pues ambos ponen en riesgo la viabilidad económica de las explotaciones».

Según esta asociación de ganaderos, los casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) son «notables» en las explotaciones de la provincia, aunque la enfermedad está afectando al ganado vacuno con una clínica algo más moderada que el pasado año.

Asimismo, la Asociación ha asegurado, en un comunicado , que «siguen dándose casos graves y autolimitantes, con secuelas graves y mortalidad».

Los síntomas de EHE se manifiestan de forma «clara» en el ganado vacuno y «son evidentes» para veterinarios y ganaderos, pero, sin embargo, los servicios Veterinarios Oficiales «apenas confirman casos positivos».

Como ejemplo, los ganaderos han asegurado que en la provincia de Salamanca tan solo se había confirmado un caso como positivo según los datos de mediados del mes de julio, «algo que llama sorprendentemente la atención por todas las comunicaciones de casos de sospecha de enfermedad y muertes declaradas».

Desde la asociación han criticado que «desde que un ganadero comunica un caso de sospecha de enfermedad hasta que los Servicios Veterinarios Oficiales se personan en la explotación, pueden pasar días». Por esta razón, si el animal muere en este transcurso de tiempo, «no se toman muestras y no se puede diagnosticar la enfermedad».

Como solución, desde la Asociación de Ganaderos 19 de Abril han apuntado que los veterinarios «deben visitar las explotaciones a la mayor brevedad posible y, ante la imposibilidad de hacerlo, si el animal muere, «que un veterinario certifique la muerte por EHE o que se tomen muestras al animal muerto».

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies