Fademur y Gobierno regional sellan su compromiso para aumentar la presencia de mujeres en sector agropecuario en C-LM

Fademur y Gobierno regional sellan su compromiso para aumentar la presencia de mujeres en sector agropecuario en C-LMFademur y Gobierno regional sellan su compromiso para aumentar la presencia de mujeres en sector agropecuario en C-LM

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) se han comprometido a seguir trabajando para continuar desarrollando mecanismos que permitan seguir aumentando la presencia de las mujeres en el sector agropecuario.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha felicitado a todas las mujeres «que desarrollan su actividad diaria en el mundo rural de nuestra región y en todo el planeta», ha asegurado que «queremos aumentar su presencia, no solo como titulares de explotaciones, sino en cualquier ámbito, ya sea en la industria agraria, las cooperativas o en los espacios de toma de decisión de las organizaciones».

Así lo ha manifestado el consejero en la reunión que ha mantenido con la junta directiva de Fademur Castilla-La Mancha, encabezada por su presidenta, Elisa Fernández, y su coordinadora, Lola Martín, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.

En la reunión, el consejero ha estado acompañado por la viceconsejera Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín.

En el transcurso del encuentro, Martínez Lizán ha reiterado la voluntad del Ejecutivo autonómico de modificar el Estatuto de las Mujeres Rurales, una ley que fue pionera en España para aminorar las desigualdades de género, «con la intención de que las mujeres tengan el reconocimiento profesional que les corresponde, acabando con su infrarrepresentación y también para fortalecer su posición social y profesional en el mundo rural».

En ese sentido, el consejero ha recordado que las mujeres tienen prioridad en todas las líneas de ayudas y subvenciones de la Consejería.

También ha aludido a otras medidas como las impulsadas en el Estatuto de las Mujeres Rurales entre las que están que las organizaciones profesionales del sector, que cuentan con un 40 por ciento de mujeres en sus órganos de decisión, sean priorizadas.

Estas y otras políticas desarrolladas hasta la fecha han dado sus frutos y así lo indica que desde el año 2016 se haya producido un fuerte incremento de la incorporación de mujeres jóvenes a la agricultura y la ganadería, lo que ha estado promovido desde el Ejecutivo regional incluso antes de la aprobación del Estatuto.

De hecho, «los datos avalan este importante relevo generacional», ya que desde 2016 se han incorporado 4.000 chicos y chicas a la agricultura y ganadería con ayudas del Gobierno regional, un tercio mujeres.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies