Faconauto advierte de que la renovación del parque es la medida más efectiva para frenar la siniestralidad de la maquinaria agrícola

  • Propone un Plan Nacional para la renovación del parque dotado con 50 millones hasta 2025 y una revisión de la fiscalidad de la maquinaria usada

 

La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha advertido hoy de que la manera más eficaz para frenar la gran siniestralidad que sufre la maquinaria agrícola que circula por nuestro país en intensificar y acelerar su renovación.

La patronal considera que el problema más urgente al que se enfrenta el sector es el envejecimiento del parque. Cerca del 60% de la maquinaria que se utiliza en la agricultura española tiene una antigüedad superior a los 18 años, el doble que la media europea. Esta maquinaria envejecida es uno de los factores clave que explican los accidentes graves y mortales en el campo español, donde se producen cada año entre 70 y 100 fallecidos por esta causa.

En este sentido, Faconauto ha propuesto que los planes de renovación de la maquinaria agrícola que se vienen sucediendo se conviertan en estructurales, partiendo de un Plan Nacional de Renovación que se alargue hasta 2025 y que estaría dotado de 50 millones de euros, lo que permitiría achatarrar unos 3.500 tractores. Para que este plan tenga la máxima eficacia, la patronal considera que los concesionarios de maquinaria agrícola tienen que participar en su diseño y puesta en marcha, de mano del Gobierno y las Administraciones Públicas.

 

Maquinaria usada y formación

Faconauto ha recordado que la dinamización del mercado de segunda mano sería clave para potenciar la necesaria renovación del parque. Sin embargo, los concesionarios del sector encuentran una barrera para su comercialización, ya que la maquinaria agrícola no está incluida actualmente en el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU), por lo que deben pagar un tipo impositivo (IVA) superior al que pagan, otros actores, como los importadores. Por ello, la patronal propondrá al nuevo Gobierno que se incluya la maquinaria agrícola usada en el REBU, lo que ayudaría a muchos agricultores a sustituir su viejo tractor por otro con mejores medidas de seguridad.

Finalmente, la patronal valora muy positivamente la campaña formativa “Tu vida sin vuelcos”, puesta en marcha por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y que pretende fomentar el uso seguro del tractor. Ahora bien, considera que es necesario intensificar estos planes de formación en seguridad vial en las plantillas del sector, recordando que, desde el punto de vista formativo, la población ocupada del sector agrícola tiende a caracterizarse por tener niveles educativos menores a la media nacional.

Faconauto es la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos y maquinaria agrícola presentes en el mercado español. Representa los intereses de 2.219 concesionarios de los que dependen aproximadamente las 3.642 empresas del segundo nivel de distribución (agencias y servicios oficiales), lo que totaliza más de 5.861 pymes de automoción. Estas empresas generan 162.434 empleos directos, una facturación de 46.240 millones y representan el 3,2 del PIB.

 

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies