Extremadura concentra el 25,7% del censo ovino de España pero solo el 3,3% del sacrificio de canales, según La Unión

Extremadura concentra el 25,7% del censo ovino de España pero solo el 3,3% del sacrificio de canales, según La UniónExtremadura concentra el 25,7% del censo ovino de España pero solo el 3,3% del sacrificio de canales, según La Unión

La Unión Extremadura ha alertado de que, pese a que la región concentra el 25,74 por ciento del censo ovino de España, el porcentaje de sacrificio de canales se reduce al 3,3 por ciento, situación por la cual ha instado a la Junta a adoptar «medidas urgentes» para evitar la pérdida de valor añadido.

Según ha resaltado la organización agraria en nota de prensa este viernes, con un censo de más de 3.464.468 animales, Extremadura se constituye «con mucha diferencia» como la «primera región en cuanto a la explotación de este sector».

No obstante, agrega La Unión, apenas se sacrifica en la comunidad autónoma el 3,3 por ciento del sacrificio nacional, lo que supone que la región sea uno de los territorios donde menos corderos se sacrifican.

Ante esta coyuntura, la organización ha reclamado, por medio de un escrito dirigido a la Consejería de Agricultura, la puesta en marcha de medidas que palien este «problema», así como el apoyo de inversiones en cebaderos, el fomento de la construcción de mataderos y ayuda a la comercialización de los canales.

En esa línea, La Unión ha identificado como uno de los principales problemas que enfrenta el sector el de la escasez de mano de obra, en la medida en que, alerta, «cada día hay menos trabajadores» que se quieran dedicar al cuidado de los rebaños de ovejas, una carencia que es más acusada en la parte de cría y manejo que en la de cebo y matadero.

«Hacemos lo más difícil que es criar los corderos y una vez los tenemos, se mandan a otras comunidades a cebarlos y sacrificarlos, dejando en las mismas el valor añadido», reflexiona La Unión Extremadura.

A este respecto, la organización ha apuntado que mientras Extremadura concentra el 25,74 por ciento del censo y el 3,3 por ciento del sacrificio, Castilla-La Mancha tiene el 15,98 por ciento del censo y el 12 por ciento de sacrificios, y Castilla y León el 15,73 por ciento del censo y el 32,80 por ciento del sacrificio.

Por su parte, Andalucía concentra el 14,56 por ciento del censo y el 5,70 por ciento del sacrificio, así como Aragón y Cataluña tienen el 10,34 y el 3,06 por ciento del censo, y el 11 por ciento y 11,60 por ciento del sacrificio, respectivamente.

A renglón seguido, la organización ha subrayado como uno de los posibles agravantes de la situación el «poco peso» de las cooperativas ganaderas en la región porque, señala, existen «muchos productores individuales que al estar solos no tienen tiempo para el cebo».

Otro, añade, puede estar relacionado con «el fracaso de los mataderos en la región» en tanto que en ella se produce «mucho cerdo ibérico», pero «se sacrifica en Salamanca», así como «se cría mucho vacuno y ovino y se sacrifica en Castilla y León, Mancha o Cataluña».

«Esta situación puede provocar el colapso del sector ya que, como ocurrió el año pasado, si por motivo de una enfermedad, como la lengua azul, se inmovilizan las explotaciones y no se pueden vender animales fuera de la región, Extremadura no tiene en estos momentos capacidad ni de cebo ni de sacrificio de la cabaña», ha advertido.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies