Extremadura analiza los retos del cultivo del cáñamo en unas jornadas en Navalmoral de la Mata

Extremadura analiza los retos del cultivo del cáñamo en unas jornadas en Navalmoral de la MataExtremadura analiza los retos del cultivo del cáñamo en unas jornadas en Navalmoral de la Mata

El director general de Política Agraria Comunitaria, Juan Eloy Rodríguez, ha clausurado este martes la Jornada ‘Situación y nuevos retos del cultivo del cáñamo en Extremadura’, celebrada en el Centro de Formación del Medio Rural de Navalmoral de la Mata.

Durante su intervención, ha destacado la importancia de este cultivo en la región. «Estamos dando grandes e interesantes pasos en el ámbito de la investigación y la transformación del cultivo del cáñamo, a nivel industrial», ha subrayado, al tiempo que ha indicado que el cáñamo produce semillas, harinas, aceites, fibra, cosméticos, biomasa y biocombustible.

Asimismo, el director general de la PAC ha recordado que Extremadura es la primera comunidad de Europa que ha aprobado y cuenta con una norma técnica sobre el cultivo del cáñamo y ha explicado que, gracias al sol e «inmejorable clima» de la región, los cultivos de cáñamo en Extremadura la convierten en pionera a nivel estatal, donde administración, centros de investigación y agricultores «van de la mano».

Juan Eloy Rodríguez ha señalado también que se cuenta con el primer laboratorio acreditado en análisis de cannabis medicinal y cáñamo industrial por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), ha informado la Junta en nota de prensa.

BENEFICIOS DEL CULTIVO

Los beneficios de este cultivo van «más allá», según ha explicado el director general de la PAC, ya que el cáñamo es beneficioso en un contexto de cambio climático al tratarse de un cultivo de fácil adaptación, que captura el dióxido de carbono, mejora la calidad del suelo, es más resistente a plagas y es una planta que se considera un cultivo alternativo o complementario al sector tabaquero.

Para el director, la conclusión de esta jornada ha sido que Extremadura cuenta con el conocimiento, los elementos, recursos técnicos y materiales para «liderar toda una industria cannábica y que se convierta en pilar de desarrollo económico de los pueblos de la región».

En la misma también han participado Ctaex, Cicytex, Cetarsa e Ibertabaco, con ponencias sobre el marco conceptual y regulación, así como experiencias, ensayos agrícolas y también de transformación.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies