Europa apuesta por la sostenibilidad del ovino y caprino

• INTEROVIC consigue 7 m€ de fondos europeos para promocionar la carne de ovino y caprino 

 

La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino, INTEROVIC, ha conseguido siete millones de euros para la promoción de la carne de cordero y cabrito en el mercado interior. Se trata de una continuidad del programa multipaís que actualmente INTEROVIC viene desarrollando en España y Hungría y cuyo objetivo es promover el carácter sostenible del sector.

Este es el tercer programa consecutivo que la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud y Alimentación de la Comisión Europea (CHAFEA) concede a INTEROVIC para fomentar el consumo de sus productos en el mercado interior. La primera campaña, llevada a cabo desde 2015 a 2017, se centró en modernizar el modo de comercialización de estos alimentos a través de nuevos cortes. La segunda, desde 2018 hasta 2020, impulsó el carácter sostenible de la producción ovina y caprina. Esta última pretende continuar trabajando un mensaje similar, pero con la novedad de involucrar a la hostelería.

Como indica Raúl Muñiz, presidente de INTEROVIC “disponer de estos recursos supone una oportunidad para el sector ya que nos permite multiplicar por cuatro los fondos recaudados a través de la Extensión de Norma y que justamente renovamos ahora. Gracias a la aportación de todo el sector hemos logrado posicionarnos como la carne sostenible, y durante los próximos tres años podremos continuar haciendo llegar este mensaje al conjunto de la sociedad;  de no ser por la Extensión de Norma sería imposible tener campañas de alcance nacional y con la repercusión que estamos teniendo hasta ahora”.

Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, añade “nos enorgullece saber que Europa vuelve a apostar por nosotros. Este proyecto es uno de los seleccionados de un total de 49 que se presentaron en la convocatoria 2020, INTEROVIC apostó por promocionar la sostenibilidad del sector y la concesión de esta campaña nos da el apoyo necesario por parte de la Comisión Europea para poder trasladar esto al conjunto de la sociedad”.

La campaña se desarrollará de 2021 a 2023 con un presupuesto de 6.975.000 euros. Cada año se invertirán 2,7 millones de euros aproximadamente (dos millones en España y el resto en Hungría).

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies