España trasladará en Bruselas la necesidad de abordar más medidas de simplificación de la PAC

España trasladará en Bruselas la necesidad de abordar más medidas de simplificación de la PACEspaña trasladará en Bruselas la necesidad de abordar más medidas de simplificación de la PAC

El Gobierno de España trasladará a la Comisión Europea la necesidad adoptar más medidas de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) como dar carácter voluntario a las fotos geoetiquetadas, así como flexibilizar las medidas de promoción y el informe anual de rendimiento de los planes estratégicos de la PAC.

En concreto, el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, ha avanzado la postura de España a los representantes de las comunidades autónomas de cara al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca, que se celebrará en Bruselas la próxima semana.

De esta forma, en el punto del orden del día sobre la gestión de crisis se abordará la hoja de ruta del Consejo de Ministros con medidas para simplificar y flexibilizar la Política Agraria Común (PAC).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene en tramitación la modificación del real decreto sobre condicionalidad y que la previsión es que pueda estar aprobado a mediados de junio.

El Departamento que lidera Luis Planas ha precisado que de esta forma se dará seguridad jurídica a los agricultores y ganaderos que ya conocían las normas para la campaña 2024, por la difusión que se ha realizado de las medidas aplicables para que fueran tenidas en cuenta en la presentación de las solicitudes de ayudas.

Además, en dicho consejo se presentará también un informe sobre la directiva de prácticas comerciales desleales de 2019. Entre las medidas para la gestión de crisis del sector agroalimentario de la UE, la CE ha planteado una reforma de esta directiva que superar la crisis que permita mejorar la posición de los agricultores y ganaderos en la cadena de suministro de alimentos, cuestión en la que la ley española de 2021 es referente. España abogará por la necesidad de armonizar la normativa entre todos los Estados miembros.

En el orden del día también se abordará la situación de los mercados agrarios, tema que se suele tratar dos veces al semestre, pero que desde que se inició la guerra en Ucrania se incluye en todos los Consejos de Ministros por la repercusión que tiene en el sector agroalimentario europeo y, particularmente, en los Estados miembros fronterizos con Rusia y Ucrania.

En la reunión del consultivo también se ha hecho referencia también a las conclusiones del Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva de España, que se celebró la semana pasada en Toledo.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies