El sector porcino utiliza la videovigilancia en mataderos desde hace años

El sector porcino utiliza la videovigilancia en mataderos desde hace años, foto logo interporcEl sector porcino utiliza la videovigilancia en mataderos desde hace años

  • El reglamento del sello de bienestar animal ‘Compromiso Bienestar Certificado’ obliga desde hace tres años a los mataderos, que voluntariamente aspiran a la certificación, a incorporar cámaras de videovigilancia

 

Las empresas que cuentan con la certificación INTERPORC Animal Welfare Spain (IAWS) llevan años incorporando voluntariamente cámaras de videovigilancia en los mataderos, por lo que están perfectamente preparadas para una medida que próximamente se va a convertir en obligatoria por ley.

De este modo, el anuncio de la previsible aprobación inmediata del Real Decreto de Videovigilancia en Mataderos por parte del Ministerio de Consumo no supone más que la confirmación del camino de transparencia emprendido hace años por granjas, industrias y mataderos de porcino para responder a las demandas de los nuevos consumidores.

El sector porcino español es un referente mundial en bienestar animal porque cumple con la normativa europea, la más estricta en bienestar animal. Además, se ha dotado voluntariamente del sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ desarrollado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que impone a las empresas condiciones de bienestar animal aún más exigentes que las contempladas por dicha normativa, lo que ubica al sector español en la vanguardia en esta materia.

Reglamento

El reglamento técnico IAWS especifica que solo se pueden certificar “los centros de sacrificio que tengan instalado un sistema de grabación de imágenes en continuo en las áreas en las que se encuentran animales vivos (área de descarga, cuadras, preaturdido, posaturdido y sacrificio)”.

El objetivo es poder monitorizar aspectos relacionados con el bienestar de los animales y garantizar la existencia de buenas prácticas. Y añade que dicho sistema debe de permitir el almacenamiento de imágenes durante al menos un mes, y dichas imágenes deberán estar a disposición de los servicios veterinarios oficiales.

La verificación del cumplimiento de dichos requisitos la realizan 14 entidades de certificación independientes acreditadas por ENAC que llevan a cabo auditorías bajo el pliego del Reglamento Técnico IAWS.

Aunque el sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ es de adhesión voluntaria, las empresas porcinas se están sumando activamente al mismo desde su creación. De hecho, más del 60% de la producción de porcino ya se encuentra certificada. Una información totalmente transparente y actualizada que puede consultarse en la web: www.bienestaranimalcertificado.com.

Por eso, la llegada del Real Decreto de Videovigilancia en Mataderos es acogida por el porcino como una oportunidad más de demostrar a la sociedad que se trata de un sector comprometido con el bienestar animal y que sus empresas van por delante de las exigencias legales y se adelantan a las demandas del consumidor moderno.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies