El sector porcino de EEUU ya ha perdido 5.000 millones de dólares por el coronavirus

El Consejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC) de Estados Unidos ha informado en rueda de prensa que las empresas del sector porcino de ese país ya han perdido 5.000 millones de dólares por la crisis del coronavirus COVID-19. El desastre financiero es de tal dimensión (así lo han definido) que por ese motivo solicitan ayudas inmediatas al Gobierno y al Congreso.

«Seguimos comprometidos para suministrar a los estadounidenses carne de cerdo de alta calidad, pero nos enfrentamos a una situación grave que amenaza los medios de vida de miles de familias de ganaderos», afirmó el presidente de NPPC Howard ‘AV’ Roth, productor de carne de cerdo de Wauzeka, Wisconsin. “Estamos haciendo agua rápidamente, por lo que la acción inmediata es imprescindible o muchas granjas de cerdos se hundirán”.

La suspensión de las operaciones en plantas de porcino y el creciente absentismo de los empleados debido al COVID-19 han generado un desafío para las instalaciones productoras debido a la escasez de mano de obra en las zonas rurales de América. Con una capacidad de procesamiento limitada, existe un excedente de cerdos, lo que hace que los valores de mercado caigan. La pérdida del canal HORECA y la desaceleración en las exportaciones han colapsado la demanda y el almacenamiento de la carne.

Dermot Hayes, economista de la Universidad Estatal de Iowa, y Steve Meyer, economista de la empresa porcina Kerns & Associates, estiman que, de acuerdo a los valores de mercado alcanzados entre el 10 de marzo y el 10 de abril, los criadores de cerdos perderán este año casi 37 dólares por animal, o casi 5.000 millones en conjunto. Antes de la crisis del COVID-19, y después de dos años difíciles, los criadores de cerdos esperaban un año rentable, y los analistas de la industria pronosticaron ganancias de aproximadamente 10 dólares por cerdo de media durante 2020.

El presidente de la NPPC recuerda además que “los ganaderos tienen que tomar decisiones trágicas. Los productores lácteos pueden volcar la leche. Los productores de frutas y verduras pueden tirar sus productos. Pero los criadores de porcino no tienen dónde mover sus cerdos».

Entre las medidas que propone la NPPC a las autoridades federales destacan:

  • La compra por parte de la USDA de más de mil millones de dólares de carne de cerdo para eliminar reservas de carne complementando los programas de los bancos de alimentos que hacen frente a una mayor demanda debido al aumento del desempleo. Estas compras deben incluir productos de carne de cerdo envasados ​​para restaurantes y otros segmentos del mercado de servicios de alimentos.
  • Pagos directos equitativos y sin restricciones a productores.

NPPC también está buscando una solución legislativa para los programas de préstamos de emergencia que han dejado atrás a los ganaderos. Aproximadamente 10.000 granjas familiares de cerdos están en peligro porque no tienen acceso al capital necesario que ofrece la Administración de Pequeñas Empresas. NPPC insta al Congreso a aumentar el límite de negocios que pueden optar a ayudas permitiendo que las empresas ganaderas opten al programa de préstamos por desastres económicos.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies