El sector ganadero asegura sentirse desprotegido por las administraciones ante los ataques del oso

El sector ganadero ha trasladado su preocupación por los últimos ataques de oso en la zona de la Jacetania y de la Ribagorza, en la provincia de Huesca. El sindicato agrario UAGA en Huesca ha asegurado que el colectivo se siente «desprotegido» por parte de las administraciones frente a los ataques del animal, debido a la falta de medidas que garanticen las indemnizaciones por dichos ataques.

El Gobierno de Aragón ha confirmado dos nuevos ataques de oso a ganado este fin de semana. El primero se produjo en las inmediaciones de Siresa, en el valle de Hecho, con el resultado de un cabrito desaparecido y una cabra con la pata rota, mientras que la zona de la Ribagorza registraba el tercer ataque en los últimos quince días, en este caso en Cervín, en el municipio de Campo, que dejaba una oveja muerta.

El secretario provincial de UAGA en Huesca, Joaquín Solanilla, ha recordado que en las últimas semanas se han producido ataques similares en diferentes puntos del Pirineo y ha asegurado que los ganaderos se sienten «desprotegidos» ya que, entre otras cosas, no se ha pedido opinión al sector al introducir a los osos en otros territorios.

«Nadie nos ha preguntado a nosotros si queremos a ese tipo de fauna o no la queremos» y «ahora tenemos que aguantar a todos los que han traído a otras comunidades autónomas». «Esto es un verdadero problema para Aragón y para los ganaderos», ha aseverado.

El secretario provincial ha trasladado que el sindicato ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una regulación y medidas para garantizar a los ganaderos la indemnización por los ataques y ha insistido en que «la convivencia con el oso es insostenible».

Además, se ha planteado la posibilidad de vallar una zona para el oso y que no se tengan que justificar «los daños con los cadáveres de los animales».

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies