El relevo generacional es crucial para asegurar el futuro del campo en España

El relevo generacional es crucial para asegurar el futuro del campo en EspañaEl relevo generacional es crucial para asegurar el futuro del campo en España

  • El documental “El Año del Relevo” impulsado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), destaca el papel fundamental de los jóvenes en la continuidad de la ganadería y en la producción de alimentos esenciales para nuestra sociedad.
  • Elanco apoya y promociona iniciativas que contribuyen a construir un futuro más prometedor para el sector ganadero, un pilar fundamental para la industria alimentaria y la economía nacional.

El pasado 14 de noviembre se estrenó “El Año del Relevo. Una cuestión de campo. ¿O de ciudad?”, la película documental impulsada por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) que destaca la importancia del relevo generacional, uno de los principales desafíos del sector ganadero, y busca sensibilizar a la sociedad sobre la vitalidad de la ganadería moderna y la conexión entre las nuevas generaciones rurales y urbanas.

Elanco Animal Health, en su compromiso con el sector ganadero, asistió al evento que tuvo lugar en los Cines Callao de Madrid, y que reunió a una amplia representación del sector porcino español, desde el ámbito de la ganadería a la industria cárnica y la distribución, como a personalidades del ámbito político, social y cultural de nuestro país.

 

El problema del relevo generacional en la ganadería. Sin jóvenes no hay futuro.

Más de la mitad de los ganaderos en España estarán en edad de jubilación para el año 2030, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A ello, se suma que las nuevas generaciones en posiciones de liderazgo muestran un desinterés creciente por las labores rurales. Esta coyuntura plantea riesgos significativos para la continuidad y sostenibilidad del campo, no sólo en España sino en numerosos países de nuestro entorno.  El relevo generacional en el campo y la incorporación de nuevos profesionales constituye un importante reto social, ambiental y territorial.

 

“El Año del Relevo”, un documental sobre los jóvenes que transforman el sector porcino español

“El Año del Relevo” dirigido por Laura Jou, aborda precisamente la complejidad de esta problemática en el sector porcino español, a través de las inspiradoras vivencias de las nuevas generaciones de dos familias. Sus protagonistas explican los retos y oportunidades a los que se enfrentan a la hora de ponerse a cargo del negocio familiar en un sector que avanza de la mano de la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Estos jóvenes, con esfuerzo, compromiso e ilusión, modernizan y sostienen uno de los sectores más representativos del país, y han encontrado en el campo y en el sector porcino un lugar donde conciliar su actividad profesional con su vida personal.

Este documental, busca también, generar empatía hacia estas personas que trabajan, viven y cuidan del campo, invitando al público a reconocer el esfuerzo que implica la producción de los alimentos que llegan a nuestras mesas, y los cuales son esenciales para la salud y el bienestar de toda la sociedad. Además, el documental destaca la relevancia del rol de la mujer en la ganadería, así como en otros ámbitos como, por ejemplo, la veterinaria.

El sector porcino español es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía y es referente internacional en estándares de calidad, sostenibilidad y bienestar animal gracias al compromiso de las nuevas generaciones.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies