El proyecto VACDIVA recibe 10 M€ para investigar una vacuna frente a la PPA

El proyecto VACDIVA, coordinado por el Prof. Dr. don José Manuel Sánchez-Vizcaíno, fue presentado a la convocatoria «H2020-SFS-2019-1, Tema: Una vacuna contra la Peste Porcina Africana» y ha sido el seleccionado por la Comisión Europea para ser financiado con 10 millones de euros.

El proyecto cuenta con la participación de laboratorios mundiales de referencia para PPA (OIE y FAO), el laboratorio de referencia de la UE (EURL), laboratorios nacionales de referencia de la UE (de los 10 países actualmente afectados por PPA), centros de investigación sobre PPA y compañías de producción de vacunas y kits de diagnóstico de PPA.

La participación de laboratorios rusos, chinos y africanos proporcionará un apoyo muy útil para el proyecto. Además, la participación activa de productores porcinos, asociaciones agrícolas, asociaciones cinegéticas y agencias internacionales, ampliarán el impacto de las actividades de comunicación, difusión y formación del proyecto.

El objetivo de VACDIVA es resolver el problema de la PPA en Europa y en los países afectados a través de acciones de innovación sobre unos candidatos vacunales previamente establecidos.

Concretamente VACDIVA pretende evaluar y proporcionar:

  1. Tres candidatos vacunales frente a PPA seguros y eficaces para jabalíes y cerdos domésticos, que puedan administrase en condiciones de campo.
  2. Pruebas de diagnóstico DIVO; pruebas validadas frente a los candidatos vacunales.
  3. Estrategias efectivas y económicas de vigilancia y control mediante vacunación.

Evidentemente, la consecución de una vacuna con la Peste Porcina Africana cambiaría, sin lugar a dudas, el panorama del sector porcino en el mundo.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies