El proyecto ‘Murcia Rural’ dedica una jornada a conocer el cultivo de la DOP Arroz de Calasparra

El proyecto ‘Murcia Rural’ dedica una jornada a conocer el cultivo de la DOP Arroz de CalasparraEl proyecto ‘Murcia Rural’ dedica una jornada a conocer el cultivo de la DOP Arroz de Calasparra

El proyecto de cooperativo de Grupos de Acción Local ‘Murcia Rural’ ha dedicado este martes una jornada de ‘Saber productos’ a conocer el cultivo de la DOP Arroz de Calasparra, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La directora general de Política Agraria Común (PAC), Ana García Anciones, ha afirmado que, a través de esta jornada, se podrá descubrir «como el arroz de Calasparra es más que un producto, es un símbolo de la riqueza cultural, histórica y ambiental de la Región de Murcia».

El arroz de Calasparra consiguió la Denominación de Origen Protegida en 1986, aunque la forma de cultivar en el coto arrocero se remonta muchos años atrás.

García Anciones ha destacado que el sistema de terrazas en el que se realizan los cultivos es «un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia hídrica».

El proyecto cooperativo ‘Murcia Rural’ que une a los Grupos de Acción «tiene una misión clara, mejorar el conocimiento, la promoción y la visibilidad de los valiosos recursos e iniciativas rurales en sus respectivas áreas de actuación», según ha afirmado la directora general de Política Agraria Común.

«Colaborando estrechamente, estos grupos no solo refuerzan el tejido comunitario, sino que también ponen en valor la riqueza y diversidad de nuestro entorno rural. Esta sinergia destaca lo mejor de cada territorio y fomenta un desarrollo rural más cohesionado y sostenible», ha añadido García Anciones.

El Gobierno regional, mediante la iniciativa LEADER, respalda estos proyectos que delegan la planificación y ejecución en los Grupos de Acción Local en toda la Región de Murcia, aprovechando los recursos locales.

En concreto, apoya este proyecto cooperativo ‘Murcia Rural’ con un presupuesto de más de 700.000 euros, de los que el 63 por ciento provienen de fondos FEADER y el 37 por ciento de fondos propios de la Comunidad.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies