El Principado destina 200.000 euros a la labor de cría de ganado para la raza asturiana de la montaña

El Principado destina 200.000 euros a la labor de cría de ganado para la raza asturiana de la montañaEl Principado destina 200.000 euros a la labor de cría de ganado para la raza asturiana de la montaña

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha explicado este lunes que su departamento destina 204.470 euros para la labor de cría que lleva a cabo la Asociación Española de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de la Montaña (Aseamo).

Marcos ha asistido esta mañana al traslado de nueve sementales desde la finca del Vayao, en la localidad piloñesa de Anayo, al centro de testaje que Aseamo tiene en El Remediu, en Nava, donde se analizarán un total de 40 toros para seleccionar el mejor. El ejemplar elegido se trasladará a finales de año a las instalaciones que Asturgen S.L gestiona en la parroquia de L’Abadía Cenero, en Gijón, para utilizarlo en labores de reproducción, dado que esta raza autóctona está en peligro de extinción.

Para la elección del mejor toro se tendrán en cuenta cuatro factores: el crecimiento durante su estancia en la finca de Anayo, la calidad del semen, el parentesco y el aspecto morfológico. La finca de Piloña que ha visitado el titular de Medio Rural, de 15 hectáreas, es el lugar en el que se realiza la prueba de pastoreo para seleccionar aquellos animales que desarrollen mayor crecimiento muscular durante su estancia e, indirectamente, mayor eficiencia en la transformación del pasto en carne.

Las explotaciones asturianas que crían ganado de la raza asturiana de la montaña se benefician de una ayuda de desarrollo rural incluida en la solicitud única de la Política Agrícola Común (PAC). En concreto, en el marco de la convocatoria del año pasado recibirán 2.100.000 euros, de los que 1.854.244 ya se abonaron en diciembre a 395 profesionales.

Según los últimos datos disponibles, correspondientes a diciembre de 2022, en España hay 574 ganaderías de raza asturiana de la montaña, de las que 421 se ubican en el Principado. En total, la comunidad alberga 14.170 de los 19.280 ejemplares de esta raza registrados a nivel nacional. Castilla y León, Cantabria, País Vasco, Madrid y Aragón son las autonomías en las que se distribuyen el resto de estos animales.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies