El Principado demanda en Bruselas que la PAC tenga en cuenta la ganadería extensiva

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH  Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero  Noticias animales de compañía  Noticias animales de producción  Trabajos técnicos animales de producción  Trabajos técnicos animales de compañía  —El Principado demanda en Bruselas que la PAC tenga en cuenta la ganadería extensiva

El Gobierno de Asturias ha demandado hoy en Bruselas que el diseño de la futura Política Agraria Común (PAC) tenga en cuenta las particularidades de cada uno de los territorios. El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha puesto sobre la mesa esta cuestión en el pleno del Comité Europeo de las Regiones, celebrado hoy en la capital comunitaria.

El Principado ha presentado una serie de enmiendas al dictamen sobre la nueva política agraria común, entre las que se incluye la petición expresa de que se reconozca y tenga en cuenta la ganadería extensiva, fundamental en el sector primario asturiano. «Todos los agricultores y ganaderos europeos están reclamando una revisión de la financiación y de las exigencias burocráticas de la PAC. Es imprescindible que la nueva política comunitaria considere estas reivindicaciones y eso se consigue teniendo en cuenta a las regiones, porque son estas las que conocen de primera mano esas reivindicaciones», ha indicado Peláez.

El futuro de la PAC ha sido uno de los puntos del orden del día del Comité Europeo de las Regiones, que hoy ha celebrado su primer pleno tras las elecciones europeas del pasado día 9. El debate se presenta, precisamente, para marcar la posición del Comité de cara al próximo año, cuando está previsto que se presente una nueva propuesta legislativa sobre la política agrícola común después de 2027. En esta ocasión, como ya ocurriera cuando se abordó el fututo de los fondos de cohesión, el posicionamiento de Asturias ha sido claro.

«Apostamos por un modelo de producción agrario tradicional y respetuoso con el medio ambiente, como es el propio de Asturias. Que prime a las pequeñas y medianas explotaciones para mejorar su rentabilidad en la producción de alimentos sanos y seguros», ha asegurado Peláez.

El consejero también ha llamado la atención sobre el reto demográfico, otra de las particularidades de Asturias. «Se debe apostar por los jóvenes para garantizar el relevo generacional, clave para asegurar nuestra soberanía alimentaria y combatir la despoblación», ha asegurado.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies