El Principado anuncia tres millones en ayudas para paliar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica

El Principado anuncia tres millones en ayudas para paliar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoóticaEl Principado anuncia tres millones en ayudas para paliar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha anunciado este miércoles que las cuentas de su departamento para 2024 incluirán una partida ampliable de tres millones destinada a ayudas para paliar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

Durante su intervención en la Junta General, ha explicado que el personal técnico trabaja ya en la redacción de la convocatoria, que se publicará en 2024 e incluirá compensaciones con carácter retroactivo para las ganaderías afectadas.

Esta medida permitirá dar cumplimiento a la resolución aprobada el 8 de noviembre en el pleno del parlamento autonómico en la que se instaba al Consejo de Gobierno a aprobar ayudas directas para el sector por esta patología.

Por otra parte, para el próximo año también está prevista una partida de un millón para restituir parte del coste de la retirada de las reses fallecidas, a través de la empresa Proygrasa, que se encarga de la recogida, tratamiento y eliminación de animales muertos. Esta medida beneficiará a todas las explotaciones, ya que se aplicará a todo el ganado muerto, sin importar la causa de fallecimiento.

EVOLUCIÓN DE LA EHE

Actualmente, a pesar de que ya se observa una disminución de casos, los servicios veterinarios oficiales siguen aplicando las medidas de monitorización de la enfermedad hemorrágica en algunas explotaciones.

De este modo, se pueden reportar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los datos de la evolución sanitaria de los animales afectados: tratamiento veterinario, sintomatología y afecciones a la producción, entre otras. Esta información resulta clave para conocer mejor la patología y adoptar las mejores decisiones para combatirla.

La EHE solo se transmite a las reses a través de un mosquito que se prevé desaparezca totalmente en Asturias el 15 de diciembre. Además, no se contagia a las personas, por lo que no se establece ningún tipo de restricción al consumo de productos derivados de los animales.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies