El PRC propone un acuerdo al Parlamento para que el Gobierno financie la vacuna contra la enfermedad hemorrágica

El PRC propone un acuerdo al Parlamento para que el Gobierno financie la vacuna contra la enfermedad hemorrágicaEl PRC propone un acuerdo al Parlamento para que el Gobierno financie la vacuna contra la enfermedad hemorrágica

El diputado y portavoz del PRC en materia de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, propondrá un acuerdo en el Pleno que el Parlamento celebrará el próximo martes, 17 de septiembre, para que el Gobierno de Cantabria financie «de manera urgente e íntegra» la vacuna contra la enfermedad hemorrágica, y recuperar, antes de que finalice septiembre, el crédito de un millón de euros previsto en el presupuesto, desviado a la financiación de gastos generales y suministros de la Fundación Comillas.

En nota de prensa, Blanco considera «imprescindible» que ese dinero, introducido en el presupuesto mediante una enmienda del PRC, ha recordado, cumpla el objetivo inicial de contribuir a la sanidad animal, por lo que ha apelado a la «responsabilidad» del Ejecutivo y le ha instado a mostrar «hasta qué punto está comprometido con el mundo rural», mediante la recuperación de la partida económica consignada y su ampliación en caso necesario.

«Esperamos de la nueva consejera la receptividad que nunca demostró su antecesor», ha subrayado el parlamentario regionalista en referencia al exconsejero Pablo Palencia, y ha tenido su mano a la recién nombrada María Jesús Susinos para «colaborar por el bien del medio rural de Cantabria».

En este sentido, la iniciativa que defenderá este martes en el Parlamento, a través de una proposición no de ley, insta a presentar en un plazo de dos meses un plan de actuación, prevención y control de daños, encaminado a minimizar las consecuencias de la enfermedad.

De esta forma, propondrá ayudas para financiar la desinfección de los vehículos de transporte y las instalaciones, incentivar la compra de repelentes contra la enfermedad y bonificar el coste de los vehículos de desinfección en los centros autorizados, además de habilitar nuevos puntos de desinsectación y un sistema específico de transporte para las reses muertas.

Blanco espera que estas medidas, sumadas al relevo realizado esta semana en la Consejería de Ganadería, contribuyan a acabar con «el caos de gestión» que el Gobierno «demostró en el primer brote de la enfermedad el otoño pasado», que se saldó con la muerte de 2.922 reses y una incidencia que alcanzó a 67 de los 102 municipios de la Comunidad Autónoma, ha señalado.

Asimismo, el diputado regionalista también espera que esa situación «no se repita en esta ocasión», por lo que ha apelado a la «responsabilidad» de la nueva consejera, a quien insta a «afrontar con rigor la realidad de una enfermedad que no puede ser minimizada, como hizo su antecesor».

«Esperamos que no repita los mismos errores que han motivado el cese de Palencia», ha concluido.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies