El Parlamento de Navarra aprueba una moratoria para la ampliación de explotaciones de vacuno

  • Se determina que hasta el 30 de mayo de 2022 no se podrán instalar ni ampliar explotaciones de vacuno de más de 1.250 unidades

 

Momentos antes del inicio de un pleno en el Parlamento de Navarra

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves, con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E y la abstención de Navarra Suma, una proposición de ley foral por la que se modifica la ley de Sanidad Animal de Navarra con el objetivo de establecer una moratoria para la ampliación de explotaciones de vacuno.

En concreto, la ley impulsada por PSN, Geroa Bai y Podemos tiene por objeto realizar esta moratoria para que, mientras se tramita el proyecto de ley llamado a modificar la norma sobre sanidad animal, «no se admitan solicitudes ni se concedan autorizaciones para la instalación de explotaciones ganaderas de vacuno con una capacidad superior a 1.250 unidades de ganado mayor (UGM)». Tampoco para ampliaciones que conduzcan a una explotación resultante mayor de los 1.250 UGM. En todos los casos, «hasta el 30 de mayo de 2022».

En la exposición de motivos, los grupos proponentes aluden a la situación creada a raíz de la sentencia 114/2020, de 8 de junio, de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJN que «determinó la nulidad de la limitación de tamaño de las explotaciones ganaderas del sector bovino, así como la nulidad de la imposibilidad de aumentar su tamaño si superan dicha capacidad máxima».

Las previsiones anuladas formaban parte del Decreto Foral 31/2019, de 20 de marzo, que con el fin de «prevenir riesgos epidemiológicos» establecía límites al tamaño máximo de las explotaciones ganaderas en Navarra, vinculando la ampliación o instalación de nuevas explotaciones a los tamaños máximos estipulados.

El fallo del TSJN sólo invalida las previsiones relativas al sector bovino, donde la ausencia de límites de capacidad «podría generar perjuicios de carácter irreparable en contra del interés público que se pretende preservar». El resto de explotaciones (porcino, equino, etc) permanecen sujetas a los límites consignados en el Decreto Foral 31/2019.

Aprobada en lectura única, la ley foral que modifica la ley 11/2000, de 16 de noviembre, de Sanidad Animal de Navarra entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra (BON).

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies