El nuevo sello común del sector ganadero-cárnico lleva a las mesas de los españoles su compromiso con el bienestar de los animales

El nuevo sello común del sector ganadero-cárnico lleva a las mesas de los españoles su compromiso con el bienestar de los animalesEl nuevo sello común del sector ganadero-cárnico lleva a las mesas de los españoles su compromiso con el bienestar de los animales

  • El sector español da respuesta así a las demandas de los consumidores en cuanto a una producción ética y respetuosa con el bienestar animal y contribuye a que la distribución cuente en sus lineales con productos certificados e identificados con un único sello que garantiza las mejores prácticas en este ámbito

 

El sector ganadero-cárnico español representado por sus seis Organizaciones Interprofesionales ha presentado el sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL», que recoge en una imagen unificada todas las carnes y productos certificados por los diferentes sistemas de certificación puestos en marcha de forma coordinada por cada sector.

Esta es otra iniciativa pionera que refleja el compromiso del sector ganadero español con el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar del ganado y para consolidar a España como uno de los grandes referentes internacionales en bienestar animal, poniendo en valor los esfuerzos llevados a cabo por el sector, con el objetivo final de dar respuesta a las demandas de la sociedad y ofreciendo:

A los consumidores: garantía y confianza en la adquisición de sus productos certificados, elaborados mediante sistemas de producción ética basados en el respaldo de la ciencia de la producción y el bienestar animal.

A los operadores de la distribución comercial y la distribución especializada: un sistema de certificación que engloba requisitos basados en criterios científicos y técnicos más exigentes que los exigidos en la normativa europea y nacional.

El sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» garantiza estrictamente los productos de los operadores que han sido certificados mediante los Procedimientos y Reglamentos Técnicos de los respectivos esquemas de certificación de «Compromiso Bienestar Animal», desarrollados por las seis Interprofesionales en base a los criterios y elementos establecidos por ENAC (la Entidad Nacional de Acreditación), para obtener su reconocimiento de certificación acreditable. «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» y los respectivos esquemas de certificación que lo soportan están en un proceso continuo de verificación y mejora, con el objetivo del reconocimiento y acreditación por parte de ENAC.

El sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» nace para facilitar a los consumidores la identificación, a través de un único sello, de todos los productos certificados con estos esquemas de certificación de los sectores del porcino de capa blanca, cerdo ibérico, carne de conejo, ovino-caprino, carne de vacuno y carne de ave, y para ofrecer a las empresas de distribución y la distribución especializada mayor facilidad en la gestión de sus requerimientos de bienestar animal para sus proveedores y clientes.

El sistema de certificación de las seis Interprofesionales que ahora culmina con el sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» atiende a las «Cinco libertades» y a los principios de Bienestar Animal fijados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). En su desarrollo han participado los mejores especialistas técnicos y académicos españoles en esta materia, y ha sido avalado por Comités Científicos de alto nivel, dando como resultado un sistema de certificación que engloba requisitos basados en criterios científicos y técnicos más exigentes a los exigidos en la normativa europea y nacional.

El certificado desarrollado por cada interprofesional, aporta reconocimiento, solidez y amplitud y permite su adaptación a cada producción ganadera avalando las buenas prácticas llevadas a cabo en las áreas del bienestar, la salud, la bioseguridad, la gestión animal y la trazabilidad en todos los eslabones de la cadena productiva, y se alinea responsablemente con la estrategia “Farm to Fork”  y el Green Deal de la Unión Europea, y por lo tanto también se compromete con la sostenibilidad, la calidad y la seguridad alimentaria.

Detrás de este sello «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» hay cientos de miles de ganaderos/as y trabajadores del sector que se esfuerzan a diario y luchan por un compromiso que todos han adquirido, con el fin de conseguir transmitir con transparencia al consumidor y a la distribución todos los criterios de bienestar y producción ética que se aplican en el buen cuidado de los animales y en la atención a las demandas recibidas de la sociedad en este importante aspecto de la producción de alimentos.

ASICI. La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico agrupa a los productores y a las industrias de transformación de productos ibéricos.

AVIANZA. La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola agrupa tanto las granjas y centros de producción como las salas de despiece y procesamiento.

INTERCUN. La Organización Interprofesional para impulsar el Sector Cunícula integra a los representantes de la rama de producción y a las empresas de transformación- comercialización de carne de conejo.

INTEROVIC. La Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino de Carne representa a los productores de esta rama ganadera y a los industriales y comercializadores que generan y distribuyen los productos derivados.

INTERPORC. La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca representa a todos los sectores de la cadena de valor del porcino de capa blanca: producción, transformación y comercialización.

PROVACUNO. La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno está integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies