El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica el estudio de la cadena de valor de la leche líquida envasada

  • El ministerio publicará también cada mes la dispersión de precios reales de la compra de leche de consumo para favorecer la transparencia

 

Foro Agro Ganadero, El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica el estudio de la cadena de valor de la leche líquida envasadaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica el estudio de la cadena de valor de la leche líquida envasada

El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el estudio de la cadena de valor de la leche líquida envasada de larga duración correspondiente a las campañas de 2018, 2019 y 2020 que fue aprobado el pasado viernes 2 de julio por el pleno extraordinario del Observatorio de la Cadena Alimentaria, presidido por el director general de la Industria Agroalimentaria, José Miguel Herrero. El MAPA sigue así dando cumplimiento a  su compromiso de actualizar las cadenas de valor de los productos agroalimentarios.

La elaboración de este estudio fue una de las prioridades establecidas por dicho órgano colegiado y contribuye al análisis de la formación de precios de un  producto tan básico e importante en la cesta de la compra como la leche. En él se analizan los ingresos, costes, beneficios o pérdidas que se generan en los diferentes eslabones de la cadena y que impactan sobre el precio final al consumidor, con el fin último de contribuir a la transparencia del mercado y valorar la evolución seguida por esta cadena a lo largo de los años.

Tras un año de intenso trabajo y una amplia cooperación de todos los representantes de los eslabones que componen dicha cadena, el estudio ha concluido que se reparte poco valor a lo largo de la cadena. Adicionalmente, refleja que la fabricación y comercialización de este tipo de leche representa el principal capítulo de utilización de leche cruda de vaca producida y recogida en España, en torno al 30% del total. Sin embargo, no es el único uso que se da a dicha leche, empleada también en la producción de quesos, leches acidificadas, mantequilla o leches concentradas, entre otros productos. También se han detectado determinados costes con un elevado peso específico en la configuración del Precio de Venta al Público (PVP) que un comprador paga por un litro de leche que adquiere en el punto de venta. Así, siete capítulos de costes ya supondrían el 87,7% del PVP pagado por el comprador, siendo de especial relevancia los costes de la alimentación del ganado, de los envases y la remuneración al personal.

Con la finalidad de seguir dotando de una mayor transparencia en la formación de precios, el MAPA pone también desde hoy a disposición pública en su página web los trabajos desarrollados sobre la dispersión de precios reales de compras de la leche líquida de consumo, obtenidos a través del panel de consumo alimentario en los hogares. Esta publicación se actualizará cada mes.

En el siguiente enlace se puede acceder al estudio y a los histogramas de dispersión de precios:

http://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/observatorio-cadena/cadenas-valor/default.aspx

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies