El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación constata una mejora en los márgenes productivos del sector de la leche de vaca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación constata una mejora en los márgenes productivos del sector de la leche de vacaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación constata una mejora en los márgenes productivos del sector de la leche de vaca

  •  La mesa sectorial observa una estabilización en los costes energéticos y de alimentación de los animales, aunque todavía se encuentran en niveles altos
  •  En la reunión se ha analizado el comportamiento de los precios percibidos por los ganaderos, que descienden desde el mes de marzo, después de marcar registros históricos en 2022

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de la mesa sectorial del vacuno de leche han mantenido hoy un encuentro en el que han constatado una mejora en los márgenes de la actividad productora, tras unos años complicados, aunque los costes se mantienen todavía en niveles altos.
En concreto, se observa una estabilización en los costes energéticos y de alimentación de los animales, que son los que más peso tienen en la actividad de este sector, aunque el ministerio mantendrá un seguimiento constante de la situación de los mercados exteriores ante las incertidumbres del contexto geopolítico actual.
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha presidido la reunión de esta mesa sectorial, en la que se ha analizado la evolución de los principales indicadores del mercado, de cara a tener una visión más precisa de la situación actual del sector.
Orellana ha recordado que, para paliar las dificultades por las que atravesó el sector ganadero en 2022 y 2023 como consecuencia del incremento de costes derivados de la guerra en Ucrania y la extrema sequía, el ministerio puso en marcha un paquete de ayudas a los productores de leche de vaca valoradas en 140,4 millones de euros, que ya han sido abonadas en su totalidad.
Asimismo, en la reunión se ha analizado el comportamiento de los precios percibidos por los ganaderos, que descienden desde el mes de marzo, después de marcar registros históricos en 2022. Desde enero de este año, los precios se sitúan por encima del precio medio de la Unión Europea.
En relación con la evolución de la producción de leche, los datos disponibles de 2023 (enero a septiembre) reflejan una disminución de la producción de leche, tendencia que se inició en 2022 tras los incrementos registrados desde que finalizó el régimen de cuota láctea, en marzo de 2015. En todo caso, la directora general ha precisado que, en el conjunto de la Unión Europea, se ha producido un ligero repunte de la producción láctea.
La disminución en la producción de leche está asociada al descenso del número de granjas y de los censos de vacas ocurrido en 2022, tendencia que tiende a estabilizarse en el presente año.
Por lo que se refiere al mercado exterior, el saldo comercial (exportaciones menos importaciones) del sector lácteo español sigue siendo negativo en el año 2023, con descensos tanto en las importaciones como en las exportaciones.
Por otro lado, la mesa sectorial ha pasado revista a un informe basado en la información de los paneles de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de cuyo análisis se puede concluir que el consumo de leche y productos lácteos en España en 2022 presenta una tendencia descendente, en particular en los hogares.
Además, se ha anunciado la próxima publicación de los informes relacionados con el sector lácteo (vacuno, ovino y caprino) en un nuevo formato, interactivo y mucho más dinámico, que va a permitir al sector y a la sociedad en general disponer de información más detallada y actualizada.ç

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies