El MAPA consigue una primera partida de 15.000 vacunas contra dermatosis en ganado bovino

El MAPA consigue una primera partida de 15.000 vacunas contra dermatosis en ganado bovinoEl MAPA consigue una primera partida de 15.000 vacunas contra dermatosis en ganado bovino

Vigo, 7 oct (EFEAGRO).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha conseguido una primera partida de 15.000 vacunas contra la presencia del virus de la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una enfermedad que afecta al ganado bovino y que requiere la adopción de medidas para su erradicación tras haberse detectado en dos explotaciones de Cataluña.

El ministro Luis Planas ha afirmado este martes a los periodistas en la Feria Conxemar, en Vigo, que su departamento está «desde el primer momento en contacto muy estrecho» con la Generalitat.

Hoy mismo se ha verificado en el laboratorio de Algete el segundo foco y Planas se ha remitido a la página web del ministerio, en la que figuran medidas en materia de erradicación así como los perímetros de seguridad que se establecen.

De acuerdo a sus datos, han conseguido una primera partida de 15.000 vacunas para poder tratar la zona de mayor nivel de riesgo y se lo comunicaron ayer, lunes, a la Generalitat.

Planas ha avanzado que van a continuar trabajando para conseguir más vacunas y «poder establecer los mecanismos de defensa en materia de bioseguridad, que son absolutamente necesarios para evitar la propagación de esta enfermedad».

La dermatosis está situada en el nivel A por parte de la Comisión Europea y, por tanto, debe ser erradicada y requiere ser «muy firmes», ha precisado.

No se transmite a los seres humanos El ministro ha recordado que, con anterioridad a España, se han dado casos en Italia y en Francia, y que «no hay posibilidad de transmisión a los seres humanos».

Planas ha ofrecido «todo el apoyo» del Gobierno a Cataluña para afrontar esta enfermedad animal y ha planteado que, «como siempre, hace falta transparencia, eficacia y determinación».

Sobre los nuevos focos de gripe aviar, ha afirmado que tiene relación con la migración de aves salvajes y es un fenómeno que «deriva claramente del cambio climático» porque los ciclos migratorios se han adelantado.

«Que seamos un gran exportador mundial de productos agroalimentarios está estrictamente ligado con los niveles de seguridad que tenemos en materia de nuestra producción alimentaria», ha recalcado.

El ministro ha incidido en que son las comunidades autónomas las responsables de la gestión de la sanidad animal pero que el Gobierno de España les brinda apoyo. 

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies