El IICA destaca la importancia social de la ganadería en América Latina y el Caribe

  • El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó este jueves la importancia social de la ganadería en la generación de empleos para pequeños productores en América Latina y el Caribe.

 

Ganado vacuno. Foto cedida por Pexels. USO EDITORIAL

El director general del IICA, Manuel Otero, indicó en un comunicado de prensa que durante un foro organizado por la Mesa Redonda sobre Carne Vacuna Sustentable, el papel esencial que cumple la ganadería para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico.

“La ganadería en nuestro continente tiene una enorme importancia social, ya que es una gran generadora de empleos y es decisiva bajo la perspectiva de los pequeños productores, que generan más del 60 % de la producción de carne. En Centroamérica el 90 % de las explotaciones ganaderas son pequeñas fincas que tienen entre 4 y 20 animales”, explicó Otero.

Datos citados por el experto revelan que América y el Caribe, es la región que es responsable del 40 % del comercio mundial de carne vacuna, fundamentalmente gracias a la gran producción de los países del bloque aduanero suramericano Mercosur.

“La ganadería de carne y la de lácteos son actividades de enorme importancia económica, que producen casi el 50 % del PIB agrícola y que ha crecido más del 30 % en los últimos 10 años (..) es imposible sustituir el aporte de la carne a la nutrición y el desarrollo humano, ya que se necesita medio kilo de frijoles negros para igualar la proteína de 100 gramos de carne”, dijo Otero.

 

Seguridad Alimentaria

En la actividad, expertos definieron mensajes sobre el rol de la cría de animales en la seguridad alimentaria global, de cara a la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 de las Naciones Unidades, en temas de interacción y la contribución esencial que la salud de los pastizales hace a la producción alimentaria.

“El debate sobre la sustentabilidad de la ganadería está creciendo en la agenda global. Hay gente que dice que necesitamos menos animales o podemos reemplazar la carne con alimentos a base de plantas, pero eso no es cierto. La alimentación es parte de un sistema y, por supuesto, es más fácil hablar de reemplazar una cosa con otra, en lugar de trabajar para mejorar el sistema de manera integral”, dijo el director ejecutivo de la Mesa, Ruaraidh Petre.

Según las autoridades, la ganadería de la región se desarrolla en sistemas de pastoreo, a veces ubicados en zonas marginales donde no hay competencia con cultivos, por lo que se debe mejorar la competitividad e incluir la sostenibilidad.

 

Emisiones de efecto invernadero

Por su parte, la nutricionista e integrante de la Alianza Global para la Alimentación con Fuente Animal, Diana Rodgers, señaló que la ciencia ha determinado que si en los Estados Unidos se eliminaran todos los productos animales, las emisiones de gases de efecto invernadero, que producen el cambio climático, sólo se verían reducidas en un 2,6 %, mientras que las personas consumirían más calorías y mayor cantidad de hidratos de carbonos.

El IICA indicó que como parte de sus esfuerzos ha elaborado documentos sobre el tema de ganadería sostenible, a partir de la perspectiva de sus miembros, en los que busca valorar los aspectos positivos y sustentables de los sistemas productivos de la región y sus potencialidades, como también su importancia como productora y exportadora de proteína animal.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies