El Grupo Operativo Rumiantec fomenta las mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en Andalucía

 

El Grupo Operativo Rumiantec fomenta las mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en AndalucíaEl Grupo Operativo Rumiantec fomenta las mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en Andalucía

El Grupo Operativo Rumiantec ‘Mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en Andalucía: canales cortos eco-eficientes, fotoestimulación artificial y control digital inteligente de la reproducción’ trata de mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental de la ganadería extensiva tradicional con razas autóctonas en Andalucía.

Así lo ha indicado el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) en una nota en la que ha detallado que los miembros ya han mantenido diversos encuentros virtuales para trazar futuras tareas destinadas al desarrollo de una herramienta tecnológica para la recogida, análisis y generación de datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones en reproducción y planificación ganadera.

De este modo, en bovinos extensivos se trata de crear un tipo comercial diferenciado y de alta calidad orientado al mercado local y para pequeños rumiantes, se implementará un protocolo de fotoestimulación artificial para mejorar la eficiencia reproductiva fuera de temporada.

El proyecto persigue «aumentar un 15 por ciento la eficiencia reproductiva de pequeños rumiantes mediante la estimulación y puesta en marcha de una herramienta de ‘Business Intelligence’ para ‘smartphones’ integrada con bases de datos ganaderas, validada en condiciones reales y adaptada las necesidades de los usuarios.

Además, entre los resultados esperados, los miembros proponen impulsar un proceso estandarizado y orientado al mercado local, diferenciable y de calidad superior.

El grupo está compuesto por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Rfeagas), Tekpyme, el Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, junto con la Universidad de Córdoba, a través del grupo de investigación ‘Ciencia Animal|AGR-195’ y la Universidad de Huelva, a través del grupo ‘Tecnología de la producción animal|AGR-233’, y la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (Aagt), que actúa como agente colaborador.

RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE GRUPOS OPERATIVOS

Recientemente se ha publicado la resolución de concesión definitiva de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria por la que se resuelve la concesión de subvenciones al amparo de la orden 7 de julio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones.

Dichas ayudas son en régimen de concurrencia competitiva dirigidas al funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 incluyendo las ayudas contempladas en la inversión territorial integrada 2014-2022 de la provincia de Cádiz, convocadas por la orden de 22 de diciembre de 2022.

El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (Feader) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies