El Govern comenzará a vacunar por la Dermatosis Nodular Contagiosa este miércoles

El Govern comenzará a vacunar por la Dermatosis Nodular Contagiosa este miércolesEl Govern comenzará a vacunar por la Dermatosis Nodular Contagiosa este miércoles

La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat iniciará la vacunación del ganado vacuno por la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) este miércoles, seis días después de la detección del primer caso en el Alt Empordà (Girona).

Así lo ha comunicado el conseller Òscar Ordeig este lunes por la tarde, en la reunión que mantiene a diario con el sector, informa el departamento en un comunicado.

La campaña de vacunación se iniciará con la aprobación del plan de vacunación por parte de la Comisión Europea, que elaboran y proponen conjuntamente el Departamento y el Ministerio de Agricultura.

«El objetivo es vacunar el mayor número posible de reses en un radio de 50 kilómetros alrededor del foco inicial», asegura el departamento, que ha hecho un llamamiento a veterinarios del sector público y privado, así como a profesionales de las Agrupacions de Defensa Sanitària (ADS) y del Col·legi de Veterinaris, para acelerar el proceso de vacunación y dar apoyo logístico.

Actualmente, ya se han organizado varios equipos de respuesta rápida preparados para intervenir en cuanto lleguen las vacunas: la Conselleria considera que acelerar el proceso de vacunación «es clave para evitar los vaciados sanitarios en las explotaciones y minimizar, en consecuencia, las pérdidas».

En la reunión también se ha comunicado la confirmación de un segundo caso de DNC en la demarcación de Girona: un equipo del Departamento se ha desplazado para comunicar el positivo al propietario y explicar las medidas de apoyo para garantizar la continuidad de la explotación.

TRABAJO CIENTÍFICO

En paralelo, el equipo científico del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) se ha puesto en marcha para reforzar la vigilancia y la investigación sobre el foco detectado y este martes se desplazará a Girona para recoger muestras con el objetivo de realizar el aislamiento y la secuenciación del virus.

Asimismo, este lunes se ha presentado en la Secretaría la propuesta de constitución de un grupo de expertos científicos para asesorar en la toma de decisiones técnicas y el CReSA ha iniciado contactos con equipos de investigación de Francia e Italia para intercambiar información y coordinar actuaciones.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies