El Govern abona al sector lácteo de Menorca el total de los expedientes de la línea vinculada a acuerdos del Provilac

El Govern abona al sector lácteo de Menorca el total de los expedientes de la línea vinculada a acuerdos del ProvilacEl Govern abona al sector lácteo de Menorca el total de los expedientes de la línea vinculada a acuerdos del Provilac

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern, mediante el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba), ha resuelto y abonado esta semana al sector lácteo de Menorca la totalidad de los expedientes de la línea vinculada a los acuerdos del Plan de Apoyo para la Viabilidad, Modernización, Promoción y Comercialización del Sector Lácteo (Provilac).

En una nota de prensa, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha informado que mediante el Fogaiba ha resuelto y abonado esta semana la totalidad de los expedientes de Menorca presentados dentro de la convocatoria vinculada al Provilac, convocatoria que se abrió el pasado 13 de marzo y que cerró su plazo de presentación el 3 de abril.

Al detalle, se han resuelto la totalidad de los expedientes presentados por los productores de Menorca, 108, con un importe de 2.021.212,12 euros. Hay que recordar que esta línea contaba con un presupuesto de 3,3 millones de euros, de los cuales, el Consell de Menorca aportaba un millón de euros. Esta cifra supone hasta medio millón de euros más en ayudas respecto a las dos ediciones anteriores del Provilac.

Además, dentro del nuevo Plan de Apoyo para la Viabilidad, Modernización, Promoción y Comercialización del Sector Lácteo 2023, había una línea dirigida a los operadores de la industria láctea para cubrir los costes adicionales debidos a la transformación de leche; esta ayuda se abonó hace unas pocas semanas, con una financiación cercana a los 600.000 euros –repartidos entre tres expedientes–.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha querido destacar «la rapidez en el pago de estas ayudas, que se han podido resolver en menos de tres meses gracias al trabajo realizado por todo el equipo del Fogaiba».

Así, estos dos millones de euros se suman a los incrementos que se han logrado dentro de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y dentro de la ayuda agroambiental destinada al pago compensatorio para zonas con limitaciones específicas (PCES), que suponen tres millones de euros más; una cifra que aumentará más cuando se empiece a abonar la convocatoria de sequía de pastoreo, prevista para el mes de octubre.

En este sentido, hay que recordar el enorme impacto que ha tenido en el sector de Menorca el aumento de la ayuda asociada al vacuno de leche. Por ejemplo, mientras que con la PAC anterior los ganaderos de vacuno de leche recibían 147 euros por vaca, y se reducía el importe a partir de las 75 vacas, este año han recibido 204,45 euros por vaca y, además, no se les ha aplicado esta regresión.

«El sector primario de Menorca, en un momento de gran incertidumbre, en un momento complicado, ha contado con todo el apoyo del Govern y ha recibido una gran inyección económica que supera los cinco millones de euros», ha señalado al respecto Simonet.

PROVILAC EN MALLORCA

También se han resuelto y abonado esta semana casi todos los expedientes presentados dentro de la convocatoria del Provilac en Mallorca: un total de 14 beneficiarios que han recibido una financiación final de 426.417, 09 euros.

En este sentido, hay que recordar que el objetivo de este nuevo Provilac ha sido premiar la iniciativa emprendedora de los ganaderos y su compromiso con las organizaciones de productores. Así, cuanto más compromisos hayan asumido los ganaderos, más financiación habrán recibido.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies