El Gobierno Vasco considera suficiente la capacidad de sacrificio para productos cárnicos que existe en Euskadi

El Gobierno Vasco considera suficiente la capacidad de sacrificio para productos cárnicos que existe en EuskadiEl Gobierno Vasco considera suficiente la capacidad de sacrificio para productos cárnicos que existe en Euskadi

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, considera que «la red actual de mataderos es suficiente para atender a la demanda del sector» y ha apostado por «el fortalecimiento y modernización de las infraestructuras existentes».

A su juicio, «la actual red de mataderos vascos es suficiente para atender y responder a las necesidades del sector en Euskadi, si bien, estas instalaciones deben avanzar en su adecuación y modernización e integrar actividades de mayor valor añadido -despiece, elaboración o comercialización- que podrán convertirse en elementos tractores para el conjunto del sector ganadero vasco».

Según ha indicado, en 2024 se sacrificaron en Euskadi 113.995 animales en las siete instalaciones de sacrificio en funcionamiento, «lo que refleja la capacidad de la red actual para atender la demanda de la cabaña ganadera».

Los mataderos con mayor actividad fueron Mafrido (San Sebastián), con 41.552 animales, y Urkaiko (Zestoa), con 40.249, que en conjunto concentraron más del 70% del total de sacrificios.

En el ámbito de la calidad diferenciada, los sacrificios de animales certificados con Eusko Label alcanzaron en 2024 los 11.305 ejemplares. La distribución de los sacrificios muestra una alta concentración en determinados centros: Urkaiko canalizó el 63,6% del total (7.188 animales), seguido de Mafrido con el 21% (2.373) y Zubillaga con el 12,7% (1.437). Estos datos, ha dicho Barredo, confirman el «papel tractor» del matadero de Zestoa en «la consolidación de la marca de calidad vasca».

El número de animales de origen vasco sacrificados fuera de la Comunidad Autónoma Vasca se situó en 58.593 ejemplares, que responde, principalmente, a la proximidad a clientes finales.

MATADEROS, ESTRATÉGICOS PARA EL FUTURO DEL SECTOR

El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco considera que los mataderos «constituyen un eslabón imprescindible en la cadena de valor de la carne».

Barredo ha valorado especialmente «el esfuerzo de aquellas instalaciones que han demostrado solidez, trayectoria estable y capacidad efectiva de servicio».

Por ello, ha defendido la «racionalización e integración de capacidades en torno a los centros más sólidos y viables, evitando una dispersión ineficiente de sacrificios o inversiones que no respondan a las necesidades reales del sector».

Finalmente, la consejera ha reafirmado su compromiso con la ganadería y ha asegurado que «seguirá analizando la evolución de la cabaña vasca y las dinámicas de mercado para garantizar que estas infraestructuras continúen siendo una herramienta estratégica clave en la cadena de valor cárnica de Euskadi».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies