El Gobierno se reúne mañana con los súper, sector primario e industria en plenas movilizaciones del campo

El Gobierno se reúne mañana con los súper, sector primario e industria en plenas movilizaciones del campoEl Gobierno se reúne mañana con los súper, sector primario e industria en plenas movilizaciones del campo

El Gobierno analizará este miércoles con los supermercados, la distribución, la industria y el sector primario, en el Observatorio de la Cadena Alimentaria, la evolución de los precios de los alimentos desde el campo a la mesa tras intensificarse en las últimas semanas las movilizaciones y protestas en España de agricultores y ganaderos, que reclaman precios justos para sus producciones.

En concreto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidirá a partir de las 16.00 horas el pleno del Observatorio en la sede del Ministerio de Agricultura, en el que se abordará también el funcionamiento de la cadena alimentaria, que está siendo uno de las demandas de agricultores y ganaderos.

El titular de Agricultura destacó en su comparecencia hace unas semanas en el Congreso de los Diputados que en los dos años que lleva en vigor la Ley de la Cadena Alimentaria se han llevado a cabo más de 1.500 controles, con más de 650 sanciones. «Nuestra intención es consolidar estos planes de inspección, reforzar la labor de difusión y conocimiento de la aplicación de los preceptos de la propia ley», indicó, al tiempo que subrayó que la norma «se cumple y está siendo eficaz».

Fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien anunció la semana pasada en el Congreso de los Diputados que se iba a reforzar la ley de la cadena alimentaria, con la que se prohíben las ventas a pérdidas.

Según la información publicada por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), se han impuesto solo 195 sanciones firmes desde enero de 2023 hasta la actualidad, que oscilan entre 1.801 y 42.769 euros, con un montante total de 641.398 euros.

Entre las principales reivindicaciones de agricultores y ganaderos estas semanas figuran precios dignos y justos para sus producciones, una menor burocracia en la nueva Política Agrícola Común (PAC) y que se modifique y amplíe la Ley de la Cadena Agroalimentaria para prohibir las prácticas desleales para que los precios de los agricultores cubran los costes de producción.

En este contexto, los precios de los alimentos se han multiplicado por hasta nueve al pasar del campo a la mesa durante el pasado mes de enero, en un contexto marcado por el alza de la inflación y el impacto de la sequía en las producciones, según datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elabora la organización agraria COAG.

REPRESENTACIÓN DE TODOS LOS ESLABONES DE LA CADENA

Este observatorio tiene como objetivo lograr un correcto equilibrio entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, pudiendo garantizarse de esta forma una competencia justa, leal y efectiva, favoreciendo la transparencia y la eficiencia del proceso de comercialización.

Este miércoles estarán representadas en este foro las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España), la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, en representación del sector pesquero, mientras que por la industria agroalimentaria estará la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

En representación de la distribución comercial estará la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), la Asociación de Empresarios Mayoristas de Frutas de Madrid (Asomafrut), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne), la Confederación Nacional de Empresas Mayoristas de Frutas y Hortalizas de España (Coemfe) y la Federación Nacional de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados (Fedepesca), mientras que representando a los consumidores estará la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) y la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar (Unae).

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies